Evaluación de pH, concentración de FeSO4 y FeCl3, en la remoción de sólidos suspendidos y sulfuros en efluentes de pelambre en curtiembres
No Thumbnail Available
Date
2017
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de Trujillo
Abstract
En un incentivo por contribuir a contrarrestar la contaminación por efluentes de curtiembres, esta investigación tiene como objetivo evaluar la influencia del pH, concentración de sulfato ferroso (FeSO4) y cloruro férrico (FeCl3), así como la concentración y tipo de floculantes en la remoción de sólidos suspendidos y sulfuros en efluentes de la etapa de pelambre procedentes de la curtiembre “Ecológica del Norte S.A”.
Los valores más adecuados de las variables se determinaron mediante el método de prueba de jarras, ya que permitió determinar el pH óptimo, concentración de coagulante óptimo así como la concentración y tipo de floculante óptimo en el proceso de coagulación-floculación para el tratamiento de aguas residuales de la etapa de pelambre procedentes de la curtiembre “Ecológica del Norte S.A”.
El cloruro férrico (FeCl3) y sulfato ferroso (FeSO4) fueron empleados como coagulantes en combinación tanto con los floculantes aniónico, poliacrilamida, amina cuaternaria y floculante catiónico respectivamente.
Con los valores de pH y concentración de coagulante óptimo se procedió a evaluar la mejor dosis de concentración y tipo de floculante para el proceso de coagulación-floculación según los porcentajes de remoción en turbidez, sólidos suspendidos, sólidos totales, demanda química de oxígeno y sulfuros.
Se evaluó el pH óptimo al cual se puede realizar el proceso de coagulación (en el rango de 9.00 a 12.40) encontrando como pH óptimo 9.00 luego se evaluó la mejor dosis de concentración de FeSO4 (rango entre 10000 y 20000 mg/L) y FeCl3 (rango entre 6000 y 9000 mg/L) y a pH óptimo en el proceso de coagulación.
Finalmente se estableció que la mejor combinación entre coagulante y floculante óptimo fue a pH 9.00, con una concentración de cloruro férrico de 7000 mg/L y concentración de floculante aniónico de 50 mg/L con los cuales se logró una remoción de turbidez del 82.22 %, sólidos totales del 75.63 %, sólidos suspendidos del 95.46 %, demanda química de oxigeno del 98.41 % y sulfuros del 99.89%. Así mismo generó un costo de tratamiento de 27.84 nuevos soles /m3 de efluente tratado
Description
The objective of this research was to evaluate the influence of pH, concentration of ferrous sulfate (FeSO4) and ferric chloride (FeCl3), as well as the concentration and type of flocculants in the removal Suspended solids and sulphides in effluent from the fur stage from the "Ecológica del Norte SA" tannery. The most suitable values of the variables were determined by the jar test method, since it allowed to determine the optimum pH, optimum coagulant concentration as well as the concentration and type of optimum flocculant in the coagulation-flocculation process for water treatment Residues of the fur stage from the tannery "Ecológica del Norte SA". Ferric chloride (FeCl3) and ferrous sulfate (FeSO4) were used as coagulants in combination with both the anionic, polyacrylamide, quaternary amine and cationic flocculant flocculants, respectively. With the optimum coagulant pH and concentration values, the best concentration and flocculant rate for the coagulation-flocculation process was evaluated according to percentages of removal in turbidity, suspended solids, total solids, chemical demand for oxygen and sulfides. The optimum pH at which the coagulation process (in the range of 9.00 to 12.40) can be performed was found to be the optimum pH of 9.00 and the best dose of FeSO4 (range between 10000 and 20000 mg/L) and FeCl3 (Range between 6000 and 9000 mg/L) and at optimum pH in the coagulation process.
Finally, it was established that the best combination between coagulant and optimum flocculant was at pH 9.00, with a concentration of ferric chloride of 7000 mg/L and anionic flocculant concentration of 50 mg/L with which a turbidity removal of 82.22%, Total solids of 75.63%, suspended solids of 95.46%, chemical demand of oxygen of 98.41% and sulfides of 99.89%. It also generated a treatment cost of 27.84 nuevos soles/m3 of treated effluent
Keywords
Sulfato ferroso, Cloruro férrico, Floculación, Coagulación, Pelambre