Características Epidemiológicas, Clínicas Y Resultados Del Manejo Quirúrgico En Pacientes Adultos Con Obstrucción Mecánica Intestinal.

No Thumbnail Available
Date
2013
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de Trujillo
Abstract
“Características epidemiológicas, clínicas y resultados del manejo quirúrgico de pacientes adultos con obstrucción mecánica intestinal” Introducción: La obstrucción mecánica intestinal es una de las indicaciones más comunes de cirugía abdominal de urgencia, correspondiendo a la quinta parte de las intervenciones quirúrgicas. El objetivo de este trabajo fue describir las características epidemiológicas, clínicas y resultados del manejo quirúrgico en pacientes adultos con obstrucción mecánica intestinal. Material y métodos: Se revisaron 282 historias clínicas, incluyendo en el estudio 193, de pacientes operados con diagnóstico de obstrucción mecánica intestinal, en el servicio de Cirugía del Hospital Belén de Trujillo entre enero del 2001 y diciembre del 2011. Resultados: el 74% (n=143) fueron del sexo masculino y 26% (n=50) del sexo femenino, la edad promedio fue 55.79 ± 19.98 años. El lugar de procedencia más frecuente fue la provincia de Trujillo 48.2% (n=93). La comorbilidad más frecuente fue el antecedente de operación abdominal 35.23% (n=68). El tiempo promedio desde la aparición de los síntomas hasta su ingreso al nosocomio fue de de 103.38 ± 84.71 horas, un rango (6 - 384 horas). El síntoma más frecuente fue dolor abdominal con 79.27% (n=153) y el signo más frecuente fue la distensión abdominal con 74.61% (n=144). La causa más frecuente fue vólvulo sigmoide 34.2% (n=66). La obstrucción con estrangulamiento fue de 36.8% (n=71). La técnica quirúrgica principal más frecuente fue la liberación de bridas y adherencias 31.1% (n=60). La complicación postoperatoria temprana más frecuentes fue el desequilibrio hidroelectrolítico con 23.8% (n=46). La tasa de mortalidad fue de 2.59% (n=5). Conclusiones: La obstrucción mecánica intestinal es una urgencia quirúrgica que debe recibir atención inmediata. El diagnóstico oportuno y la intervención quirúrgica inmediata evitan el sufrimiento vascular del asa intestinal, disminuyendo su progresión natural de isquemia, necrosis y perforación; reduciendo en el paciente su estancia hospitalaria y mortalidad. Palabras clave: Obstrucción mecánica intestinal, etiología, estrangulamiento, manejo quirúrgico.
Description
Keywords
Etiología, Obstrucción mecánica intestinal, Estrangulamiento, Manejo quirúrgico.
Citation