Metodología para recuperar puentes y pilares mediante muros de concreto en el tajo 9910-4, nivel 2995, contrata Divino Jesús, Pataz
No Thumbnail Available
Date
2023-06
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de Trujillo
Abstract
El objetivo principal de la investigación fue aplicar la metodología de muros de
concreto para recuperar puentes y pilares en el TJ 9910-4, Nv.2995 de Contrata Divino Jesús,
Pataz.
La metodología que utilizó fue de diseño descriptiva, del tipo aplicativo. La población
estuvo conformada por todas las contratas de la U.P Santa María de la C.M. Poderosa, y la
muestra se conformó por el TJ 9910-4 del Nv.2995 de la contrata Divino Jesús. Los
resultados obtenidos fueron que se evaluó la operación de la etapa de recuperación de puentes
y pilares con muros de concreto, en donde inicialmente se tuvo un total de 12 pilares
naturales, asimismo, existieron 9 aberturas, en donde el área total fue de 1042.99 m2
, el
promedio de la altura fue de 5.52 m y el volumen total fue 3760.08 m3
. Asimismo, la
recuperación de pilares se llevó a cabo por 7 accesos, siendo el acceso 7 el que permitió la
recuperación 11 pilares. También, se determinó las propiedades mecánicas del concreto, la
cual fue necesario tener una resistencia de 175 kg/cm3
para un Wood pack de 1x1m con una
altura de 1.5m para llega a soportar una presión de 180 ton/m2
. Asimismo, se verifico las
condiciones geomecánicas y de estabilidad del macizo rocoso, la cual en un inicio se tuvo un
factor de seguridad de 0.95 con un radio plástico máximo de 4.12 metros, que posteriormente
al ir recuperando los pilares el factor de seguridad variaba entre 0.95 y 1.26 pero el radio
plástico aumentó en 10 metros, que posteriormente se tuvo que distribuir los esfuerzos en
pilares naturales y artificiales.
Finalmente se llega a la conclusión que, con la evaluación de la operación en la etapa
de recuperación de pilares, propiedades mecánicas de concreto, condiciones geomecánicas y
de estabilidad del macizo rocoso, se logró aplicar la metodología de muros de concreto para
recuperar puentes y pilares en el TJ 9910-4, Nv. 2995 de Contrata Divino Jesús, Pataz 2022.
Description
The main objective of the research was to apply the methodology of concrete walls to
recover bridges and pillars in TJ 9910-4, Nv.2995 of Contrata Divino Jesus, Pataz 2022.
The methodology used was of descriptive design, of the applicative type. The
population consisted of all the contracts of the U.P. Santa María de la C.M. Poderosa, and the
sample consisted of the TJ 9910-4 of Nv.2995 of the Divino Jesús contract. The results
obtained were that the operation of the recovery stage of bridges and pillars with concrete
walls was evaluated, where initially there were a total of 12 natural pillars, also, there were 9
openings, where the total area was 1042.99 m2, the average height was 5.52 m, and the total
volume was 3760.08 m3. Likewise, the recovery of pillars was carried out through 7
accesses, being access 7 the one that allowed the recovery of 11 pillars. Also, the mechanical
properties of the concrete were determined, which was necessary to have a resistance of 175
kg/cm3 for a Wood pack of 1x1m with a height of 1.5m to withstand a pressure of 180
ton/m2. Likewise, the geomechanical and stability conditions of the rock mass were verified,
which at the beginning had a safety factor of 0.95 with a maximum plastic radius of 4.12
meters, which later, when recovering the pillars, the safety factor varied between 0.95 and
1.26 but the plastic radius increased by 10 meters, which later had to distribute the efforts in
natural and artificial pillars.
Finally, it is concluded that, with the evaluation of the operation in the stage of pillar
recovery, mechanical properties of concrete, geomechanical conditions and rock mass
stability, it was possible to apply the methodology of concrete walls to recover bridges and
pillars in TJ 9910-4, Nv. 2995 of Contrata Divino Jesus, Pataz 2022.
Keywords
Metodología para recuperar puentes y pilares mediante muros de concreto