Factores de riesgo ergonómico y probabilidad de trastornos músculo esqueléticos en las enfermeras de la Unidad de Cuidados Intensivos
No Thumbnail Available
Files
Date
2023-10-10
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de Trujillo
Abstract
La investigación tuvo por objetivo determinar la relación entre los factores de riesgo ergonómico y la probabilidad de trastornos músculo esqueléticos en las enfermeras de la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), empleó un diseño de investigación no experimental correlacional, y se apoyó en la técnica observación y encuesta con instrumentos relacionados denominados método RULA, para medir posturas forzadas, y el método GINSHT, para medir manipulación de cargas, ambos para la variable factores de riesgo ergonómicos; asimismo, el Cornell Musculoskeletal Discomfort Questionnaires (CMDQ), para los trastornos musculoesqueléticos. Estos instrumentos se aplicaron en una muestra de 35 enfermeras de UCI. Los resultados mostraron exposición a factores de riesgo ergonómico en nivel trivial 0.0%, moderado 2.9%, importante 22.9%, e intolerable 74.3%, y presencia de trastornos musculoesqueléticos en nivel trivial 22.9%, moderado 54.3%, importante 22.9%, e intolerable 0.0%, reconociendo trastornos frecuentes de espalda baja, espalda alta, rodilla, así como cuello, hombro, muñeca y pie. Se concluyó que existe correlación positiva media entre la manipulación por cargas y los trastornos musculoesqueléticos (p=0.028<0.05; rho=0.372); y también, correlación positiva media entre las posturas forzadas y los trastornos musculoesqueléticos (p=0.000<0.05; rho=0.566); asimismo, existe correlación significativa positiva media (p=0.000<0.05; rho=0.566) entre los factores de riesgo ergonómico y los trastornos musculoesqueléticos
Description
Keywords
MEDICINE::Surgery::Anaesthetics and intensive care::Intensive care