influencia de la densidad de corriente y dosis de hipoclorito de sodio sobre la resistencia a la corrosión del acero inoxidable aisi 304 protegido catódicamente con corriente impresa, expuesto en agua de mar natural contaminada con hipoclorito
No Thumbnail Available
Date
2019-01
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de Trujillo
Abstract
En el presente trabajo de investigación, se evaluó la influencia de la densidad de
corriente y dosis de hipoclorito de sodio sobre la resistencia a la corrosión del acero
inoxidable AISI 304 protegido catódicamente con corriente impresa, cuando está
sumergido en agua de mar natural contaminada con hipoclorito de sodio.
Para la recolección de datos, se sumergieron en una solución de agua de mar
natural con una dosis de 5,10 y 15 ml/L de hipoclorito de sodio, aplicando corriente
impresa catódica, por un tiempo de 7 días con agitación constante a las probetas
rectangulares de acero inoxidable AISI 304, con dimensiones de 50x25x1 mm. La
determinación de la resistencia a la corrosión de estos materiales se realizó por conteo de
picaduras de acuerdo a la norma ASTM G 46-94.
Observando los resultados finales, se estableció que el acero inoxidable AISI 304,
sumergido en agua de mar natural contaminada con hipoclorito de sodio, requiere de una
densidad de corriente en el rango de 750 a 950 mA/m2 a una dosis de hipoclorito de sodio
de 15 mL/L, para lograr la más alta resistencia a la corrosión (0 a 3 picaduras en toda el
área evaluada)
Asimismo, se estableció que la densidad de corriente catódica aplicada afecta
significativamente a la resistencia a la corrosión, lo que no se da con la dosis de
hipoclorito de sodio tal como se evidencia con el análisis estadístico respectivo
Description
In this research, it was evaluated the influence of the current density and sodium
hypochlorite dose on the corrosion resistance of AISI 304 stainless steel protected
cathodically with impressed current, when was submerged in natural seawater
contaminated with sodium hypochlorite.
For data collection, rectangular specimen of AISI 304 stainless steel, with
dimensions of 50x25x1 mm, were immersed in a solution of seawater with a sodium
hypochlorite dose of 5, 10 and 15 mL/L, applying cathodic impressed current, for a
period of 7 days with constant agitation. The corrosion resistance of these materials
was determinated by pitting count according to ASTM G 46-94.
Finally, it was established that AISI 304 stainless steel, immersed in natural sea water
contaminated with sodium hypochlorite, requires a current density in the range of
750 to 950 mA/m2 with a sodium hypochlorite dose of 15 mL/L to aim the best
corrosion resistance (0 to 3 pits).
Also, It was established that cathodic current density applied affects significantly the
corrosion resistance, isn’t the same with sodium hypochlorite dose
as evidenced by the respective statistical analysis.
Keywords
Protección catódica con corriente impresa