Influencia de la aplicación del método “COLPA” para mejorar la productividad en la Empresa Especializada Cold Min S.A.C. de la Mina Santa María, Nivel 2670 – CMPSA
No Thumbnail Available
Date
2017-12-14
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de Trujillo
Abstract
El método COLPA está conformado por la iniciales Clasificar, Ordenar, Limpiar,
Prevenir y Autodisciplina cuya aplicación se vuelve importante debido a que es un principio
básico con el cual se busca mejorar la calidad de la operaciones unitarias en el proceso de
minado.
La presente investigación tuvo como objetivo principal mejorar los indicadores de
productividad mediante el incremento de la aplicación del método COLPA en las labores
mineras de la empresa especializada Cold Min SAC y por ende reducir desperdicios y
actividades que no agregan valor, incrementar la seguridad, reducir las pérdidas operativas
y mejorar la eficiencia en las operaciones mineras de la empresa Cold Min SAC de la mina
Santa María.
La metodología desarrollada se basó en realizar una evaluación del método COLPA y
conocer el estado actual del nivel de aplicación y los indicadores de productividad; luego
capacitar en temas de COLPA y estándares operativos, implementar y evaluar cada una de
las 5 “S” que conforman el método COLPA a medida que se va desarrollando dicha
metodología de mejora. Al finalizar el proceso se realiza evaluaciones COLPA de formas
periódicas e inopinadas lo que permite determinar las mejoras obtenidas en la aplicación de
esta metodología; paralelo a ello se hace la medición de indicadores de productividad,
seguridad, control de pérdidas y valorizaciones mensuales.
La práctica del método COLPA se incrementó llegando a alcanzar un 85 % de aplicación
lo cual se ubica en la calificación de “muy bueno” ; con respecto a los indicadores de
productividad se obtuvieron los siguiente resultados: el avance aumentó de 1.40 a 1.54
m/disp., la productividad aumentó de 0.10 a 0.156 m/tarea, el factor de carga en labores de
avance lineal bajó en promedio 4 kg/m, los incidentes bajaron de 22 a 10 eventos reportados
entre los meses de abril hasta agosto 2017 y los programas mensuales de avances se llegó a
cumplir al 100%.
Description
El método COLPA está conformado por la iniciales Clasificar, Ordenar, Limpiar,
Prevenir y Autodisciplina cuya aplicación se vuelve importante debido a que es un principio
básico con el cual se busca mejorar la calidad de la operaciones unitarias en el proceso de
minado.
La presente investigación tuvo como objetivo principal mejorar los indicadores de
productividad mediante el incremento de la aplicación del método COLPA en las labores
mineras de la empresa especializada Cold Min SAC y por ende reducir desperdicios y
actividades que no agregan valor, incrementar la seguridad, reducir las pérdidas operativas
y mejorar la eficiencia en las operaciones mineras de la empresa Cold Min SAC de la mina
Santa María.
La metodología desarrollada se basó en realizar una evaluación del método COLPA y
conocer el estado actual del nivel de aplicación y los indicadores de productividad; luego
capacitar en temas de COLPA y estándares operativos, implementar y evaluar cada una de
las 5 “S” que conforman el método COLPA a medida que se va desarrollando dicha
metodología de mejora. Al finalizar el proceso se realiza evaluaciones COLPA de formas
periódicas e inopinadas lo que permite determinar las mejoras obtenidas en la aplicación de
esta metodología; paralelo a ello se hace la medición de indicadores de productividad,
seguridad, control de pérdidas y valorizaciones mensuales.
La práctica del método COLPA se incrementó llegando a alcanzar un 85 % de aplicación
lo cual se ubica en la calificación de “muy bueno” ; con respecto a los indicadores de
productividad se obtuvieron los siguiente resultados: el avance aumentó de 1.40 a 1.54
m/disp., la productividad aumentó de 0.10 a 0.156 m/tarea, el factor de carga en labores de
avance lineal bajó en promedio 4 kg/m, los incidentes bajaron de 22 a 10 eventos reportados
entre los meses de abril hasta agosto 2017 y los programas mensuales de avances se llegó a
cumplir al 100%.
Keywords
COLPA, productividad, eficiencia, factor de carga, control de pérdidas, seguridad