Eficacia de la impresión digital comparada con la impresión convencional en niños, Trujillo 2023.

No Thumbnail Available
Date
2024
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de Trujillo
Abstract
Objetivo: El presente estudio de tipo ensayo cruzado, aleatorizado, controlado y monocéntrico tuvo como objetivo comparar la eficacia de impresión digital con la impresión convencional en niños de 6 años. Materiales y métodos: La muestra estuvo conformada por 32 niños de 6 años de edad de una I.E. trujillana, que se adecuaron a los criterios de selección. Las tomas de impresión se realizaron de manera aleatoria para cada niño. Resultados: Los resultados indicaron que, respecto a la comodidad, para el sexo masculino, el 87,5% de los varones se sintió cómodo con la impresión digital y 62,5% se sintió cómodo con la impresión convencional. Para el sexo femenino, el 100% se sintió cómodo con la impresión digital y el 43.7% se sintió cómoda con la impresión convencional. Para la preferencia, se reportó a la impresión digital como el método preferido con 96.9% de aceptación. Se encontraron diferencias significativas en los tiempos de trabajo de impresión, con un tiempo promedio menor en la impresión digital en comparación con la impresión convencional. Finalmente, se reportó que el 90.6% de los niños y niñas consideran la impresión digital como eficaz, mientras que solo el 3.1% percibe como eficaz la impresión convencional, mostrando una diferencia estadísticamente significativa a favor de la impresión digital. Conclusiones: La evidencia sugiere que la impresión digital es una alternativa eficaz y prometedora a los métodos convencionales en pacientes pediátricos.
Objective: The present crossover, randomized, controlled and monocentric trial-type study aimed to compare the effectiveness of digital impression with conventional impression in 6-year-old children. Materials and methods: The sample was made up of 32 6-year-old children from an I.E. Trujillana, which met the selection criteria. Impressions were taken randomly for each child. Results: The results indicated that, regarding comfort, for the male sex, 87.5% of men felt comfortable with digital printing and 62.5% felt comfortable with conventional printing. For females, 100% felt comfortable with digital printing and 43.7% felt comfortable with conventional printing. For preference, digital printing was reported as the preferred method with 96.9% acceptance. Significant differences were found in print job times, with a shorter average time in digital printing compared to conventional printing. Finally, it was reported that 90.6% of boys and girls consider digital printing as effective, while only 3.1% perceive conventional printing as effective, showing a statistically significant difference in favor of digital printing. Conclusions: Evidence suggests that digital impression is an effective and promising alternative to conventional methods in pediatric patients.
Description
Keywords
Odontopediatría, Impresión digital, Escáner intraoral, Impresión convencional, Pacientes pediátricos
Citation