Influencia de un plan de marketing para la comercialización de Tara en la microcuenca Chusgon de la provincia Sanchez Carrión, departamento La Libertad

No Thumbnail Available
Date
2011
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de Trujillo
Abstract
La evolución creciente del mercado de Tara a nivel mundial, y las actuales negociaciones internacionales, está propiciando una excelente oportunidad para el establecimiento, producción y manejo de Tara. Esto está incentivando una ampliación de las inversiones forestales en este rubro, fortalecida con las declaraciones internacionales de protección de los recursos naturales y forestales, provocando el manejo sostenible de los bosques. La Tara por ser un recurso nativo de los andes peruanos, eleva al país a un pedestal del principal productor y único exportador a nivel mundial, logrando así contribuir significativamente a preservar los recursos naturales y la biodiversidad, así como, mejorar las condiciones de vida de los pobladores rurales menos favorecidos. En tal sentido, el plan de marketing contribuirá a reducir la brecha económica, tecnológica y social, existente entre las zonas bajas, medias y altas de las cuencas, estableciendo un referente de integración entre actores sociales para impulsar estrategias de intervención que basadas en un ordenamiento productivo, con un enfoque humano. Este enfoque, es asumido por cada actor involucrado en el plan de marketing, lo cual hace posible la viabilidad de integrar a las organizaciones de la sociedad civil, del sector público, la empresa privada y la comunidad campesina de La Microcuenca del Río Chusgón. El plan de marketing, tiene como finalidad, contribuir a mejorar los niveles de empleo e ingresos en forma sostenible de los pobladores de la zona rural de los caseríos que conforma la Microcuenca del río Chusgón, de la Provincia de Sánchez Carrión, promoviendo un desarrollo socioeconómico y ambiental sostenible, con un enfoque empresarial de agronegocios. El Plan de Marketing permitirá la integración y organización de los productores de tara en forma indirecta beneficiará con empleo e ingresos, a muchas familias por el proceso de industrialización, reforestación y los beneficios ambientales del bosque. En síntesis, el plan de marketing facilitará la producción y comercialización de Tara, propiciando la rentabilidad forestal a favor de los socios agricultores, equilibrará la balanza comercial forestal de la Tara, evitando la fuga de divisas, permitirá la restauración de áreas, regulación del régimen hídrico, mejora del paisaje y la belleza escénica, y captura de gases efecto invernadero.
Description
Keywords
Comercialización de tara, Plan de marketing
Citation