Influencia de la dosificación del mucílago del chondracanthus chamissoi sobre la velocidad de corrosión del acero astm a335 grado p22 en hcl-1m a temperaturas de 25°c, 45°c y 65°c.
No Thumbnail Available
Date
2018-11
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de Trujillo
Abstract
En este trabajo de investigación se estudió la influencia de la dosificación del mucílago del
Chondracanthus Chamissoi (MCC) sobre la velocidad de corrosión del acero ASTM A335
Grado P22. El acero fue sumergido en una solución de HCl-1M con MCC disuelto en
concentraciones de 0.0 g/L, 0.05 g/L, 0.1 g/L, 0.5 g/L, 1.0 g/L y 1.5 g/L; a las temperaturas de
25°C, 45°C y 65°C. Se realizó un mínimo de 3 ensayos por cada concentración y temperatura.
Se utilizaron diferentes técnicas electroquímicas, Modulación de frecuencia Electroquímica
(EFM), Resistencia a la Polarización Lineal (RP), Espectroscopia de Impedancia
Electroquímica (EIS) y la Extrapolación de Tafel; estos ensayos se realizaron en un
Potenciostato Gramy reference 3000 y se utilizó probetas cilíndricas de 2 a 3.5 cm2 del acero
ASTM A335 - P22 que fueron sumergidas en la solución de HCl y MCC. Según la el ensayo
se obtuvo las pendientes de Tafel (c y a), la densidad de corriente de corrosión (𝑖𝑐𝑜𝑟𝑟
𝐶𝑃𝑃 ), la
resistencia a la polarización (Rp) y la resistencia a la transferencia de carga (Rct); datos que se
utilizaron para hallar la eficiencia de inhibición y la velocidad de corrosión.
También se utilizó la técnica gravimétrica de Pérdida de Peso en la que se utilizó probetas
planas de 10 a 16 cm2 que fueron expuestas en HCl a las diferentes concentraciones de MCC
durante 6 y 3 horas según la temperatura a ensayar. Con la diferencia de peso, área, tiempo y
densidad del acero se halló la eficiencia de inhibición y la velocidad de corrosión.
Los resultados obtenidos de cada técnica nos muestran en general una disminución significativa
de la velocidad de corrosión con el aumento de la dosificación de MCC hasta 0.5 g/L luego la
disminución de la velocidad de corrosión es poco significativa.
También se concluyó que la eficiencia de inhibición aumenta con el incremento de la
temperatura, llegando hasta un máximo de 91.90% de inhibición con la técnica de
Extrapolación de Tafel, a una concentración de 1.5 g/L y a 65°C. Esto también nos indica que
la inhibición que causa el MCC se debe a la formación de una película quimisorbida sobre la
superficie metálica.
Description
In this research work the influence of the dosage of the Chondracanthus Chamissoi mucilage
(MCC) on the corrosion rate of ASTM A335 Grade P22 steel was studied. The steel was
immersed in a solution of HCl-1M with dissolved MCC in concentrations of 0.0 g / L, 0.05 g /
L, 0.1 g / L, 0.5 g / L, 1.0 g / L and 1.5 g / L; at temperatures of 25 ° C, 45 ° C and 65 ° C. A
minimum of 3 tests were performed for each concentration and temperature.
Different electrochemical techniques were used, Electrochemical Frequency Modulation
(EFM), Linear Polarization Resistance (RP), Electrochemical Impedance Spectroscopy (EIS)
and Tafel Extrapolation; These tests were carried out on a Gramy reference 3000 Potentiostat
and cylindrical test pieces from 2 to 3.5 cm2 of the ASTM A335 - P22 steel were used, which
were immersed in the HCl and MCC solution. According to the test, the Tafel slopes (c y a),
the corrosion current density (𝑖𝑐𝑜𝑟𝑟
𝐶𝑃𝑃 ), the polarization resistance (Rp) and the load transfer
resistance (Rct) were obtained; data that was used to find the inhibition efficiency and the
corrosion rate.
The results obtained from each technique show us in general a significant decrease of the
corrosion rate with the increase of the MCC dosage below 0.5 g / L then the decrease in the
corrosion rate is not very significant.
It was also concluded that the efficiency of inhibition increases with the increase in temperature,
reaching a maximum of 91.90% inhibition with the Tafel Extrapolation technique, at a
concentration of 1.5 g / L and at 65 ° C. This also indicates that the inhibition caused by MCC
is due to the formation of a chemisorbed film on the metal surface.
Keywords
Técnicas Electroquímicas