Evaluación de técnicas para la recuperación de puentes y pilares de mineral para incrementar la productividad en CIA. Minera Poderosa, 2022
No Thumbnail Available
Date
2023-07
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de Trujillo
Abstract
La finalidad del presente proyecto fue evaluar las técnicas para la recuperación de
puentes y pilares de mineral para incrementar la productividad en CIA. Minera Poderosa, 2022.
El enfoque metodológico utilizado en esta investigación fue de carácter no
experimental, con un enfoque descriptivo y aplicativo. Para la recopilación de datos, se llevó a
cabo un análisis documental y se implementó un control de calidad para verificar la hipótesis
planteada. Los resultados arrojaron una probabilidad inferior al 5%, un valor crítico de 2.92 y
una estadística t de 4.44. A través de los resultados obtenidos, se logró determinar diversas
variables clave en el proceso de recuperación de puentes y pilares. Esto incluyó la altura de
minado, el ancho, la potencia de la veta y la ley del mineral. Además, se analizaron las
proporciones de consumo de acero y explosivos para perforación y voladura, que oscilaron
entre 0.027 y 0.03 brocas/taladro, 1 carmex/taladro y 3.63 a 3.80 emulnor 3000/taladro durante
los meses de julio, agosto y septiembre de 2022. Asimismo, se determinó el porcentaje de
dilución de mineral, que varió entre el 32.5% y el 60% en la Gal-1, entre el 13% y el 19% en
el Tj 6205-1, y entre el 18% y el 19% en el Tj 6205-2 durante los meses de julio, agosto y
septiembre respectivamente. También se llevó a cabo una evaluación de la recuperación de
puentes y pilares, donde el valor del mineral en la recuperación de puentes alcanzó un total de
249,451.93 US$, mientras que, en la recuperación de pilares, el valor del mineral del Tj 6205-
1 alcanzó un total de 326,353.17 US$, y en el Tj 6205-2 el valor del mineral fue 196496.94
US$ entre los meses de julio a agosto de 2022.
Finalmente se llega a la conclusión que mediante la evaluación de técnicas para la
recuperación de puentes y pilares de mineral se incrementó la productividad y el valor de
mineral, influyendo de manera positiva en la rentabilidad económica de la empresa
Description
The purpose of this project was to evaluate techniques for the recovery of mineral
bridges and pillars in order to increase productivity at CIA. Minera Poderosa in 2022.
The methodological approach used in this research was non-experimental, with a
descriptive and applicative focus. Data collection involved documentary analysis and the
implementation of quality control to verify the proposed hypothesis. The results yielded a
probability lower than 5%, a critical value of 2.92, and a t-statistic of 4.44. Through the
obtained results, several key variables in the process of bridge and pillar recovery were
determined. This included mining height, width, vein power, and mineral grade. Additionally,
the consumption ratios of steel and explosives for drilling and blasting were analyzed, ranging
from 0.027 to 0.03 drills/drill, 1 carmex/drill, and 3.63 to 3.80 emulnor 3000/drill during the
months of July, August, and September 2022. Furthermore, the mineral dilution percentage
was determined, varying from 32.5% to 60% in Gal-1, 13% to 19% in Tj 6205-1, and 18% to
19% in Tj 6205-2 during the respective months of July, August, and September. An evaluation
of bridge and pillar recovery was also conducted, where the value of mineral recovered from
bridges amounted to a total of $249,451.93 USD, while in pillar recovery, the value of mineral
from Tj 6205-1 reached $326,353.17 USD, and in Tj 6205-2 the value of mineral was
$196,496.94 USD between July and August 2022.
Finally, it is concluded that by evaluating techniques for the recovery of mineral bridges
and pillars, productivity and mineral value were increased, positively influencing the
company's economic profitability.
Keywords
Recuperación de puentes y pilares de mineral para incrementar la productividad