Caja Mackinder para la resolución de problemas de cantidad en los estudiantes del segundo grado de Educación Primaria

No Thumbnail Available
Date
2021
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de Trujillo
Abstract
El presente trabajo de suficiencia profesional tiene como propósito trabajar la resolución de problemas apoyado con el material didáctico como es la caja Mackinder, para mejorar la resolución de problemas de cantidad en los estudiantes del segundo grado del nivel primaria de la I.E 80585 – El Zaile de Santiago de Chuco. Así mismo la resolución de problemas se basa en la teoría de Piaget donde el enfatiza el periodo justo de las edades que comprende la educación primaria, se encuentran en una etapa donde los estudiantes aprenden de manera efectiva con operaciones concretas. Por otro lado, también se ha considerado la teoría de Polya que menciona y detalla cuatro pasos para resolver problemas matemáticos y uno de ellos consiste que el estudiante lea el problema, lo interiorice y logre de esta manera su comprensión y cuando lo haya comprendido y asimilado pueda plantear y buscar la mejor solución, por ello empieza a explorar que camino puede seguir para resolver el problema, así también como la búsqueda del uso de estrategias. Por lo tanto, para lograr lo anteriormente se ha creído bien utilizar como recurso el uso de la caja Mackinder para que los estudiantes de segundo grado de primaria, desarrollen la capacidad de resolución de problemas de cantidad, siguiendo los procesos pedagógicos generales y procesos didácticos del área de matemática.
Description
The purpose of this work on professional sufficiency is to work on problem solving supported with didactic material such as the Mackinder box, to improve the resolution of quantity problems in second grade students of the elementary level of IE 80585 - El Zaile de Santiago de Chuco. Likewise, problem solving is based on Piaget's theory where he emphasizes the right period of ages that includes primary education, they are in a stage where students learn effectively with concrete operations. On the other hand, Polya's theory has also been considered, which mentions and details four steps to solve mathematical problems and one of them consists of the student reading the problem, internalizing it and thus achieving his understanding and when he has understood and assimilated it can propose and look for the best solution, so he begins to explore what path he can follow to solve the problem, as well as the search for the use of strategies. Therefore, to achieve the above, it has been considered good to use the use of the Mackinder box as a resource so that second grade primary school students develop the ability to solve quantity problems, following the general pedagogical processes and didactic processes of the mathematics area.
Keywords
Educación, Educación primaria, Matemáticas, Resolución de problemas
Citation