Efecto de la temperatura en isotermas de adsorción de quinua (chenopodium quinoa willd) en hojuelas

No Thumbnail Available
Date
2015
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de Trujillo
Abstract
En esta investigación se evaluó el efecto de la temperatura en las isotermas de adsorción a 25 °C y 45 °C de quinua en hojuelas. Se evaluó el ajuste de los datos experimentales a los modelos de GAB, BET, Caurie y Henderson. Se estimó la vida útil de la quinua en hojuelas, empleando el modelo de Heiss y Eichener. Una muestra de 1 g de quinua en hojuelas contenida en un recipiente, fue colocada sobre una placa perforada sobre las soluciones salinas saturadas en cada una de las 6 campanas de vidrio con % humedad relativa en el rango de 4 a 96%. Las campanas fueron colocadas en una estufa con temperatura regulable fueron mantenidas a las temperaturas específicas (25 y 45°C) durante 15 días (condición de equilibrio). Después del equilibrio, el contenido de humedad de las muestras fue determinado por el método gravimétrico. La actividad de agua de la quinua en hojuelas almacenada en cada recipiente fue determinada con analizador de la actividad de agua Aqualat Lite (AL 1379). El modelo de GAB presentó un buen ajuste de los datos experimentales con coeficientes de correlación superiores a 0.9 y un %E menor a 10%, reportando valores de monocapa (0.0701, y 0.0468 g agua/100 g ms) mayores a los calculados con el modelo de BET (0.0513 y 0.0450 g agua/g ms) para las dos temperaturas evaluadas. Al final se concluyó que el mejor modelo que se ajusta para Quinua en hojuelas es el modelo de GAB. Se estimó la vida útil del producto en cuanto a la permeabilidad de agua y su efecto en la permeabilidad, teniendo una vida estimada 10.3 y 8.6 meses a las temperaturas de 25 y 45°C respectivamente
Description
In this study the effect of temperature on the adsorption isotherms at 25 and 45 °C quinoa flakes. The isotherms were elaborated by the gravimetric method static saturated salt solutions was evaluated. The fit of the experimental models of GAB, BET, Caurie and Henderson data was evaluated. Was estimate the shelf life of Quinoa flakes, using the Heiss and Eichner model. A sample of 5 g of Quinoa flakes was placed on a perforated plate with saturated salt solutions in the range of 4 to 96% relative humidity into 6 glass bells wich were kep at 25 y 45°C for 15 days (equilibrium condition). At this point the moisture content of the Quinoa flakes stored in each container was determined with the Analyzer Lite water activity (AL 1379). The GAB model showed a good fit of experimental data with correlation coefficients greater than 0.9 and %E less than 10%. The reported monolayer values were (0.0701, y 0.0468 g water/100 g db) higher tan those calculated with the BET model (0.0513 y 0.0450 g water/g db) for the two temperaturas tested. The lifetime of the product was estimated in terms of water permeability and its effect on permeability, having an estimated in 10.3 and 8.6 months at temperatures of 25 and 45 °C life respectively.
Keywords
Contenido de humedad en equilibrio, Actividad de agua, Modelos matemáticos, Vida útil, Quinua
Citation