Análisis lingüístico de las novelas de Alonso Cueto y los sentidos de memoria y reconciliación
No Thumbnail Available
Date
2019
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de Trujillo
Abstract
RESUMEN
En el presente trabajo se identificó en un proceso interpretativo y a partir del análisis lingüístico, cuáles son los sentidos de memoria y reconciliación presentes en las novelas La hora azul, La pasajera y La viajera del viento de Alonso Cueto. Para realizar el análisis, se partió de la propuesta de Carmen Bobes, quien considera lo sintáctico, lo semántico y lo pragmático como elementos de una novela.
En esta investigación se consideró que los textos narrativos poseen los siguientes elementos: narrador, personaje, tiempo, espacio y discurso. También se tomó en cuenta lo sintáctico, lo semántico y lo pragmático como componentes del análisis lingüístico. Esta propuesta forma parte de la perspectiva lingüística y comunicativa de la maestría.
Este trabajo es de naturaleza cualitativa y cumple con el enfoque interpretativo. Reguera (2010), propone una comprensión de la acción humana a través del análisis de los porqués, además, hace énfasis en las descripciones de elementos subjetivos u objetivos que impulsan a las personas a hacer algo y ese algo es asumido como un elemento semiótico. Gracias a este enfoque se llegó a determinar que los sentidos de memoria que se infieren del análisis lingüístico de las novelas La hora azul, La pasajera y La viajera del viento de Alonso Cueto son (1) el buen recordar y (2) el recordar sucio; mientras que los sentidos de reconciliación que se infieren de las mismas novelas son (1) la reconstrucción de lazos y (2) el hecho posible y necesario.
Description
ABSTRACT
In this research we identified, from the linguistic analysis, which are the senses of memory and reconciliation present in the novels La hora azul, La pasajera and La viajera del viento of Alonso Cueto. The analysis was based on the approach of Carmen Bobes, who considers the syntactic, the semantic and the pragmatic as elements of a novel.
In this research we considered that the narrative texts have the following elements: narrator, character, time, space and discourse. It was also considered the syntactic, the semantic and the pragmatic as components of the linguistic analysis. This proposal is part of the linguistic and communicative perspective of the master.
This research is of a qualitative nature and complies with the interpretative approach. Reguera (2010) proposes an understanding of the human action through the analysis of the “whys”. Also, he emphasizes the descriptions of the subjective elements or objectives that make people do something which is assumed as a semiotic element. Thanks to this approach it was determined that the senses of memory that are inferred in the novels of La hora azul, La pasajera and La viajera del viento of Alonso Cueto are: (1) el buen recordar and (2) el recordar sucio; while the senses of reconciliation that are inferred from the same novels are: (1) la reconstrucción de lazos, and (2) el hecho possible y necesario.
Keywords
Análisis lingüístico, Novela, Memoria, Reconciliación