Características epidemiológicas y enfermedades marcadoras de sida más frecuentes en pacientes con infección por virus de inmunodeficiencia humana
No Thumbnail Available
Date
2017
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de Trujillo
Abstract
INTRODUCCIÓN: La epidemia por infección con el VIH/SIDA es un problema de salud pública a nivel mundial, el cual presenta un comportamiento epidemiológico diferente en cada una de las poblaciones afectadas. El objetivo del estudio fue determinar las características epidemiológicas y las enfermedades marcadoras de SIDA más frecuentes en pacientes con infección por VIH.
MATERIAL Y MÉTODOS: se realizó un estudio descriptivo retrospectivo en el que se incluyó las historias clínicas de los pacientes con diagnóstico de infección por VIH admitidos de enero del 2010 a diciembre del 2016 en el Hospital Belén de Trujillo. Se evaluaron características como edad, sexo, procedencia, vías de transmisión, orientación sexual y enfermedades marcadoras de SIDA. El análisis estadístico se realizó utilizando las frecuencias de las variables de interés; para luego ser comparadas con los datos publicados en la literatura.
RESULTADOS: De los 218 pacientes, el promedio de edad fue de 33.22 años, con mayor prevalencia en los grupos etarios de 21-30 y 31-40 años y con predominio del sexo masculino con 64.68%. El 95.42% fue por transmisión sexual y proceden de la ciudad de Trujillo. Se encontró en su mayoría en personas heterosexual con 65.14%. El 41.28% fueron catalogados en estadio SIDA. Las enfermedades marcadoras de SIDA más frecuentes fueron el síndrome de consumo con 29.87% y la tuberculosis pulmonar y/o extrapulmonar con 18.18%.
CONCLUISIÓN: La infección por VIH es más prevalente en personas jóvenes, de sexo masculino, en su mayoría de orientación heterosexual. Se presenta en personas que habitan en áreas urbanas y cuya vía de transmisión predominante es la vía sexual. Una alta proporción está en fase SIDA, siendo el síndrome de consumo la enfermedad marcadora de SIDA más frecuente.
Description
INTRODUCTION: The HIV/AIDS epidemic is a global public health problem, which presents a different epidemiological behavior in each of the affected populations. The aim of the study was to determine the epidemiological characteristics and the most frequent AIDS-defining illness in patients with HIV infection. MATERIAL AND METHODS: A retrospective descriptive study was carried out, which included the medical records of patients diagnosed with HIV infection from January 2010 to December 2016 at the Hospital Belén de Trujillo. Characteristics such as age, sex, origin, routes of transmission, sexual orientation and AIDS-defining illness were evaluated. Statistical analysis was performed using the frequencies of the variables of interest; to be compared with the data published in the literature. RESULTS: Of the 218 patients, the mean age was 33.22 years, with a higher prevalence in the age groups of 21-30 and 31-40 years and with a predominance of males with 64.68%. 95.42% were sexually transmitted and come from the city of Trujillo. It was found mostly in heterosexual people with 65.14%. 41.28% were classified as AIDS stage. The most frequent AIDS-defining illness was the consumption syndrome with 29.87% and pulmonary and/or extrapulmonary tuberculosis with 18.18%.
CONCLUSION: HIV infection is more prevalent in young, male, mostly heterosexual, subjects. It occurs in people who live in urban areas and whose main route of transmission is the sexual route. A high proportion is in the AIDS phase, with consumption syndrome being the most frequent AIDS marking disease
Keywords
VIH, Enfermedad marcadora de SIDA, SIDA