Reconocemos nuestras cualidades y características personales y de los demás

No Thumbnail Available
Date
2018
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de Trujillo
Abstract
Denominación: Reconocemos nuestras cualidades y características personales y de los demás. Que los niños y niñas reconozcan sus características respetando a los demás aceptando en la vida cotidiana conviviéndole manera individual o grupal en el entorno social. Como ejemplo: Al aplicar la sesión en el momento de aprendizaje: Inicio – Motivación. Presentando unas imágenes: color de piel, tamaño de la persona, grosor de la persona, todos los niños y niñas reconocen diciendo: ¡Soy único, nadie es como yo! Que los niños acepten sus cualidades o habilidades de uno mismo y demás mediante una socialización y practicando la autonomía y los valores que debemos de tener en cuenta. Como, por ejemplo: Bondadoso, amable, tolerante, generoso, puntual, respetoso, entre otros. Demuestra el respeto de las cualidades , de las características de uno mismo y de los demás , enfatizando el proceso de desarrollo que llevan los seres humanos al a construirse en la sociedad sus potencialidades , comportamiento valores permitiendo aceptarse tal como son y cómo es de manera integradora , enfatizando el respeto por la iniciativa propia y el trabajo a partir de las experiencias de cada estudiante y de los demás en un proceso de reflexión donde haya comunicación constante favoreciendo la comprensión critica diaria de lo que realizan fuera y dentro del aula.
Description
Name: We recognize our qualities and personal characteristics and of others. That children recognize their characteristics respecting others by accepting in everyday life coexisting individually or in groups in the social environment. As an example: When applying the session at the time of learning: Start - Motivation. Presenting some images: skin color, size of the person, thickness of the person, all the boys and girls recognize saying: I am unique no one is like me! That children accept their qualities or abilities of oneself and others through a socialization and practicing autonomy and values that we must take into account. As, for example: Kind, tolerant, generous, punctual, respectful, among others. Demonstrates the respect of the qualities, of the characteristics of oneself and of others, emphasizing the development process that human beings take to build their potential in society, behavior, values, allowing themselves to accept themselves as they are and as it is in an integrative way , emphasizing respect for one's own initiative and work based on the experiences of each student and others in a process of reflection where there is constant communication, favoring a daily critical understanding of what they do outside and inside the classroom.
Keywords
Educación, Educación primaria, Relaciones humanas, Respeto de sí mismo, Convivencia pacífica
Citation