Contenido nutricional de hojas de Chenopodium quinoa Willd. para consumo directo en Trujillo, La Libertad

No Thumbnail Available
Date
2019
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de Trujillo
Abstract
El presente trabajo de investigación se realizó con el objetivo de determinar y comparar el contenido de hierro, proteínas y oxalato de calcio en las hojas de cinco cultivares de Chenopodium quinoa Willd para consumo directo en el inicio de la fase de panojamiento. El experimento se llevó a cabo en el Distrito El Porvenir, Provincia de Trujillo, Región La Libertad, entre julio del 2015 hasta setiembre del 2015. Para este trabajo se utilizaron cinco cultivares de quinua: Salcedo INIA, INIA 420- Negra Collana, INIA 415- Pasankalla, INIA 427- Amarilla Sacaca y Roja criolla. El diseño empleado fue completamente al azar (DCA), considerando cada cultivar como tratamiento con cuatro repeticiones. Las evaluaciones para determinar el contenido de hierro, proteínas y oxalato de calcio se realizó después de la cosecha de las hojas, el contenido de proteínas se cuantifico mediante la Determinación de contenido de nitrógeno total por el método de Kjeldahl, el hierro por el método de Espectrofotometría de Absorción Atómica y el oxalato de calcio mediante la Determinación Gravimétrica de calcio como oxalato de calcio monohidratado. No se encontraron diferencias significativas entre los cultivares, el valor promedio para el contenido de hierro fue de 3.25 mg de hierro/100g MS, el porcentaje promedio de proteínas en las hojas fue 34.98% y el valor promedio para el contenido de oxalato de calcio fue de 704.25 mg/100g MF
Description
The present research was carried out with the objective of determine and compare iron, proteins and calcium oxalate content in leaves of five cultivars of Chenopodium quinoa Willd for direct consumption at the beginning of panicle formation. Trial was accomplished at El Porvenir district, Trujillo province, La Libertad region, since July 2015 to September 2015. Quinoa cultivars tested were Salcedo INIA, INIA 420- Negra Collana, INIA 415- Pasankalla, INIA 427- Amarilla Sacaca and Roja criolla. It was used completely randomized design (CRD), considering each cultivar as a treatment with four repetitions. The evaluations to determine the content of iron, proteins and calcium oxalate were made after the harvest of the leaves, the protein content was quantified by the determination of total nitrogen content by the Kjeldahl method, the iron by the method of Atomic Absorption Spectrophotometry and calcium oxalate by Gravimetric Determination of calcium as calcium oxalate monohydrate. Statistically significant differences weren’t found among. Iron content mean was 3.25 mg iron / 100 g DM, percentage of leaves proteins mean was 34.98% and calcium oxalate content was 704.25 mg / 100g MF.
Keywords
Quinua, Proteínas, Hierro, Oxalato de calcio, Agricultura urbana
Citation