“Percepción estética de la sonrisa según la exposición gingival de los estudiantes de estomatología de la Universidad Nacional de Trujillo, 2021”

No Thumbnail Available
Date
2022
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de Trujillo
Abstract
La presente investigación se ajustó a un estudio básico, descriptivo y de corte transversal, tuvo como propósito determinar la percepción estética de la sonrisa según la exposición gingival de los estudiantes de estomatología de la Universidad Nacional de Trujillo, 2021. La muestra estuvo conformada por un total de 127 estudiantes. Se utilizaron cinco fotografías de la sonrisa con diferentes niveles de exposiciones gingivales (-2 mm, 0 mm, +2 mm, +4 mm, +6 mm), tomadas del estudio realizado por Luján33, titulado “Percepción estética de la sonrisa en un grupo de odontólogos y pacientes según la exposición gingival” realizada en el 2018. La percepción de los estudiantes de estomatología fue determinada mediante una escala visual análoga (EVA). Los resultados mostraron que los estudiantes de estomatología dieron mayor calificación a las fotografías de sonrisa que presentan un nivel de exposición gingival -2 mm y 0 mm, mientras que la fotografía que obtuvo menos puntaje fue la imagen con la sonrisa que presentaba mayor nivel de exposición gingival (+6 mm). Se concluye que, la fotografía con la sonrisa que presentaba 2 mm de cobertura de labio superior sobre los incisivos centrales superiores (nivel de exposición gingival -2 mm, Fotografía 1) fue la que recibió mayor calificación por parte de los estudiantes. Además, se rechazó la igualdad con una diferencia estadística altamente significativa al comparar el puntaje promedio de las calificaciones entre todos los niveles de las exposiciones gingivales.
Description
The purpose of this study was to determine the esthetic perception of the smile according to the gingival exposure of stomatology students of the Universidad Nacional de Trujillo,2021.The sample consisted of a total of 127 students. Five photographs of the smile with different levels of gingival exposures (-2 mm, 0 mm, +2 mm, +4 mm, +6 mm) were used, taken from the study conducted by Luján33 entitled "Aesthetic perception of the smile in a group of dentists and patients according to gingival exposure" carried out in 2018. The perception of stomatology students was determined using a visual analog scale (VAS). The results showed that the stomatology students gave higher ratings to the smile photographs presenting a level of gingival exposure -2 mm and 0 mm, while the photograph that scored the lowest was the image with the smile presenting the highest level of gingival exposure (+6 mm).It is concluded that, the photograph with the smile presenting 2 mm of upper lip coverage over the upper central incisors (gingival exposure level -2 mm, Photograph 1) received the highest rating by the students. In addition, equality was rejected with a highly significant statistical difference when comparing the mean score of the ratings between all levels of gingival exposures.
Keywords
Estética Dental, Percepción, Sonrisa
Citation