Hacia un nuevo tipo de filiación por reproducción medicamente asistida en la legislación peruana

No Thumbnail Available
Date
2014
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de Trujillo
Abstract
El presente tema referido a la filiación en la reproducción humana asistida, hasta ahora conocida y que propiamente es enseñada por la doctrina moderna como filiación por reproducción medicamente asistida o civil, comporta una tercera clase de filiación, entendiéndose ésta como una nueva clase de filiación además de la filiación consanguínea y la adoptiva; basada esta nueva clase de filiación fundamentalmente en la voluntad y la responsabilidad procreacional de quienes han de recurrir a las técnicas de reproducción humana asistida. Ésta tesis centra su atención en tratar de establecer y dilucidar la problemática jurídica que se plantea en nuestra legislación civil en torno a la nueva clase de Filiación surgida en la Reproducción Humana Asistida (Inseminación Artificial Humana y Fecundación in vitro), hasta ahora conocidas, filiación que la doctrina moderna nos la enseña propiamente como filiación por reproducción medicamente asistida o civil; para ello nos hemos propuesto establecer al mismo tiempo las alternativas, propuestas o posibles cambios que se deben realizar en nuestra normatividad civil vigente, porque a ya casi treinta años de vigencia de nuestra norma civil sustantiva vigente, han quedado algunos artículos en desuso encontrándose vacíos legales frente a las controversias sociales surgidas del avance de la ciencia en la vida cotidiana y específicamente de las del tema propuesto. La filiación por reproducción medicamente asistida o filiación civil, que es el nombre con el que se le conoce en la doctrina, moderna a la filiación a través de las técnicas de reproducción humana asistida consideramos que hoy en día es un tema importante y trascendental especialmente desde el aspecto humano y jurídico a fin de determinarse la filiación del nuevo ser, como consecuencia de la aplicación de las TERAS, frente a la imposibilidad de muchas parejas que por algunas deficiencias o anomalías orgánicas no pueden concebir de modo natural, teniéndose presente que la común intención del varón y la mujer como pareja, generalmente expresan su deseo de ser padres. Resulta importante también el tema elegido por los problemas, interrogantes y consecuencias jurídicas que conllevan y se plantean en la legislación civil nacional en torno a la filiación por reproducción medicamente asistida, esto es como resultado de la aplicación de las técnicas de reproducción humana asistida. Siendo intrincados y complejos los problemas que conllevan y plantea el desarrollo tecnológico, los mismos que afectan cuestiones de orden ético y jurídico, se hace imperativo abordar este problema enfatizando la tutela jurídica y la protección prioritaria de la persona humana desde el momento de la concepción tratando en lo posible que no se desnaturalicen los “principios esenciales de la paternidad, de los derechos del concebido, de la persona y la familia”. La presente tesis consta de 3 partes las cuales a su vez se encuentran divididas en capítulos: En la parte uno abordamos los aspectos metodológicos de la presente investigación, tales como la definición, justificación del problema, la formulación de las hipótesis, los objetivos, la enunciación de los antecedentes y demás aspectos. En la parte dos, en el primer capítulo de manera sumaria exponemos los antecedentes de la procreación asistida, estableciéndose su definición genérica, las causas que originan el sometimiento a las técnicas de reproducción humana asistida, luego se define con toda amplitud tanto la inseminación artificial humana homóloga como heteróloga determinándose sus clases y/o variaciones como las consideraciones de orden ético que presentan, la voluntad procreacional analizándose las implicancias que traen estas técnicas en cada uno de los intervinientes. En el Capítulo dos tratamos lo referente a la familia, el parentesco y la filiación que son propiamente temas del derecho de familia, que hoy en día como consecuencia del vertiginoso avance científico y tecnológico se ha visto innovado en su concepto clásico o tradicional. En este capitulo abordamos temas referentes al concepto moderno de los que es la familia, el parentesco y sus formas, la filiación y sus clases, considerando como fuentes de la filiación biológica o natural y la filiación formal, y dentro de esta última además de la filiación adoptiva la llamada filiación civil como un tercer genero. En el Capítulo tres tratamos el tema central de este trabajo que es la filiación en la reproducción humana asistida, que es lo que la doctrina moderna lo conoce con el nombre de filiación civil para ello hacemos la exposición dogmática de las técnicas de reproducción humana asistida tendiente a la configuración sistemática de la doctrina de la filiación por reproducción medicamente asistida. Abordamos la inseminación artificial homologa, in vitro heteróloga, y la filiación del nuevo ser. Así mismo se trata de la maternidad subrogada, la determinación de la filiación de los nacidos mediante esta técnica, la falta del consentimiento de uno de los cónyuges, el sometimiento a las TERAS por mujer sola y la filiación del nuevo ser. Como la filiación del nacido por fecundación post mortem. En la parte tres, tenemos la presentación y discusión de resultados, hacemos un análisis de la aplicación de la técnica de la encuesta y mediante ella obtenemos resultados que se unirán a los resultados obtenidos del análisis de la teoría, que serán motivo de discusión, para en capitulo posterior llegar a las conclusiones de la investigación. Finalmente tenemos un Capitulo Especial que a la presentación, resumen y análisis del caso práctico, el cual es una casación, la primera casación que trata temas de ovodonación en el Perú, CASACIÓN N° 5003-2007-LIMA. Luego de todo el análisis realizado plasmamos las conclusiones y recomendaciones: para terminara con la propuesta legislativa de modificación del Código Civil, en materia de familia
Description
This theme related to filiation in assisted human reproduction, so far known and properly taught by the modern doctrine as filiation medically assisted or civil reproduction involves a third kind of affiliation, it is understood as a new kind of affiliation also of inbred and adoptive filiation; this new class based primarily on descent will and responsibility procreational who have to resort to assisted human reproduction. This thesis focuses on trying to establish and clarify the legal issues that arise in our civil law regarding the new class of filiation arising on Assisted Human Reproduction (Human Artificial Insemination and IVF ), previously known , parentage the modern doctrine itself teaches us as affiliation or marital medically assisted reproduction; for this we intend to establish both alternatives, proposals or any changes that should be made in our current civil standards, because almost thirty years of effectiveness of our substantive civil rule in force, have been some articles disused found loopholes address social disputes arising from the advance of science in everyday life and specifically those of the proposed topic. Filiation medically assisted reproduction or civil affiliation , which is the name that is known in the literature , modern filiation through assisted human reproduction techniques believe that today is an important and crucial issue especially since human and legal aspect to determine the parentage of the new being, as a result of the application of TERAS, given the impossibility of many couples because of problems or functional abnormalities can not conceive naturally , bearing in mind that the common intention of the man and woman as a couple, often express their desire to be parents. It is also important to the theme chosen by the problems, questions and legal consequences involved, and raised in the national civil legislation regarding parentage medically assisted reproduction, this is as a result of the application of assisted human reproduction. As intricate and complex problems posed by lead and technological development , the same issues that affect ethical and legal issues, it is imperative to address this problem by emphasizing the priority legal guardianship and protection of the human person from the moment of conception trying as far as possible that the " essential principles of parenting, the rights of the unborn, the person and the family" is not denatured. This thesis consists of three parts which in turn are divided into chapters: In part one we address the methodological aspects of this research, such as the definition, justification of the problem, formulating hypotheses, objectives, statement of the background and other aspects. In part two, in the first chapter summarily expose the history of assisted procreation, establishing its generic definition, the causes being subjected to the techniques of assisted reproduction, then both amplitude defines all human artificial insemination homologous or heterologous determined their classes and / or variations as ethical considerations presented, the procreational analyzing the implications that will bring these techniques into each of the participants. In Chapter Two we treat concerning the family, kinship and parentage that are proper subjects of family law, which today as a result of rapid scientific and technological progress he has seen in his classic and innovated traditional concept. In this chapter we address issues related to modern of which is the family, kinship and forms, and parentage classes, considered as sources of biological or natural children and formal affiliation, and within the latter concept in addition to the adopted son called civil affiliation as a third gender. In chapter three we discussed the focus of this work is filiation in assisted human reproduction, which is what modern doctrine knows the name of civil affiliation to do this dogmatic statement of human assisted reproduction techniques aimed configuration systematic doctrine of sonship by medically assisted reproduction. We boarded homologous artificial insemination, in vitro heterologous, and affiliation of the new being . Also is surrogacy, determination of parentage of children born through this technique, the lack of consent of one spouse, the submission by the woman alone TERAS and affiliation of the new being. As parentage born out of post mortem fertilization . In part three, we have the presentation and discussion of results, we analyze the implementation of the survey technique and by it we obtain results that will join the results of the analysis of the theory, which will be subject of discussion for later chapter in arriving at the conclusions of the investigation. Finally we have a special chapter to the presentation, summary and analysis of the case, which is an appeal the first appeal that addresses issues of egg donation in Perú APPEAL No. 5003-2007 -LIMA. After all the analysis we shape the conclusions and recommendations: to end the legislative proposal to amend the Civil Code, relating to family
Keywords
Nuevo tipo de filiación, Legislación peruana, Reproducción medicamente asistida
Citation
Collections