Contaminación fecal por enterococos en agua de mar de las playas de huanchaco y huanchaquito de agosto 2013 – enero 2014
No Thumbnail Available
Date
2014
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de Trujillo
Abstract
Se realizó el recuento de enterococos encontrados en el agua de mar en cuatro playas de Huanchaco y Huanchaquito, ubicadas en Trujillo con el fin de conocer el grado de contaminación fecal de éstas. Se tomaron muestras cada quince días, para ser analizadas en el Laboratorio de Aguas y Alimentos de la municipalidad de Trujillo. Las muestras fueron filtradas, e incubadas en agar mE, y luego se realizó pruebas bioquímicas de verificación. Las playas ubicadas en Huanchaquito alcanzaron un rango entre 141 y 347 UFC/100ml y en las playas de Huanchaco se encontró un rango de 21 a 116 UFC/100ml. En promedio se encontró que la playa de Huanchaquito tuvo un recuento de 216 UFC/100ml y de Huanchaco fue 72 UFC/100ml. El método estadístico ANAVA indica que no hay diferencia significativa entre las playas. De acuerdo a la norma peruana sólo Huanchaquito sobrepasaría la norma peruana e individualmente Cangrejitos y Perla del Pacífico, pero si se considera norma de la OMS (2002), todas sobrepasarían el límite máximo excepto Totoras. Por tanto se considera realizar un reajuste en la norma peruana ya que ambas no estarían completamente limpias, debido a las fuentes de contaminación dadas para estas playas. Se concluye que la playa de Cangrejitos es la más contaminada y Huanchaquito sufre de contaminación fecal.
Description
Keywords
Enterococos, Agua de mar, Contaminación fecal, Huanchaco y huanchaquito