Balance termodinámico en la fabricación del acero y la optimización del patrón de carga metálica para minimizar costos de producción en el horno eléctrico de la corporación aceros arequipa s.a.
No Thumbnail Available
Date
2012
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de Trujillo
Abstract
Un modelo termodinámico de balance de materia y energía, complementado con programación lineal, fue desarrollado para obtener la mezcla óptima de carga metálica que minimice el costo del acero líquido, considerando el nivel de residuales del producto y la disponibilidad de la chatarra. La flexibilidad del programa le permite ser configurado para simular cualquier condición de operación, lo que hace de este modelo una herramienta valiosa para la simulación del proceso. El modelo termodinámico considera la composición química de todos los insumos que intervienen en el proceso de aceración, el tamaño y las dimensiones del horno eléctrico de arco (HEA) de la Corporación Aceros Arequipa, uso de lanzas de oxígeno, quemadores oxi-gas, potencia del transformador, temperatura de acero, escoria, finos generados en la cámara de sedimentación, polvos de la planta de humos y gases de salida; así como también la basicidad binaria de la escoria, para mantener un eficiente trabajo metalúrgico de desulfuración y saturación de MgO para no dañar el refractario. Con el balance de materia se calcula la cantidad de escorificantes, como cal dolomítica, reactiva, también la cantidad de carburante, cantidad de escoria producida, cantidad de acero liquido producido, cantidad de finos de la cámara de sedimentación, cantidad de polvos en las plantas de humos y gases de salida por tonelada de acero líquido, para el patrón de carga metálica considerado, así como el rendimiento metálico y otros parámetros operativos del proceso de aceración. El modelo de programación lineal toma del modelo termodinámico, los consumos específicos y el ritmo de producción para minimizar el costo del patrón de carga de alimentación y así lograr la optimización del costo total del acero líquido.
Description
A thermodynamic model of balance of matter and energy, supplemented by linear programming was developed to obtain the optimal mix of metallic charge that minimizes the cost of liquid steel, considering the level of residual product and the availability of scrap. The program's flexibility allows it to be configured to simulate any operating condition, which makes this model a valuable tool for process simulation. The thermodynamic model considers the chemical composition of all inputs involved in the process of steelmaking, size and dimensions of the electric arc furnace (EAF) of the Corporation Aceros Arequipa, use of oxygen lances, burners oxy-gas, power transformer steel temperature, slag fines generated in the settling chamber, powders plant fumes and exhaust gases; as well as the binary basicity of slag, to maintain efficient desulphurization metallurgical work and saturation of MgO to avoid damaging the refractory. With the mass balance the amount of slag forming is calculated as dolomitic lime, reactive, also the amount of fuel, quantity of slag produced, amount of liquid steel produced, amount of fines in the settling chamber, amount of powder in plants smoke and flue gases per tonne of liquid steel for metal loading pattern considered, as well as the metal performance and other operating parameters steelmaking process. The linear programming model takes the thermodynamic model, specific consumption and the production rate to minimize the cost of feedstock pattern and thus achieve optimization of the total cost of liquid steel.
Keywords
Escorificantes, Basicidad, Carburante, Optimización, Patrón de carga metálica, Residuales, Escoria, Hea, Refractario