Aversión miope a las pérdidas como explicación a la paradoja de la prima por riesgo peruana

No Thumbnail Available
Date
2013
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de Trujillo
Abstract
En el presente estudio se encontró que la prima por riesgo empíricamente observada en el Perú ha sido de 12.8 por ciento, mientras que la prima por riesgo explicada por el modelo C-CAPM tradicional ha sido solo de 1.1 por ciento, tal divergencia (11.7 por ciento) indica la presencia de una paradoja de la prima por riesgo para el caso peruano. Utilizando el modelo de aversión miope a las pérdidas (MLA), encontramos que debido a que los inversionistas peruanos evalúan sus inversiones anualmente, éstos son miopes y adversos a las pérdidas con un coeficiente de aversión a las pérdidas de 3.30 y de esta manera exigen un rendimiento adicional de 12.8 por ciento por sus inversiones en acciones y así se explica la prima por riesgo empíricamente observada para el caso peruano. Finalmente, se utilizó un experimento económico para reafirmar la solución del modelo MLA y el hallazgo de que los inversionistas peruanos son 0.47 veces más adversos a las pérdidas (PERÚ = 3.30 y EEUU = 2.25) que los inversionistas norteamericanos.
Description
Keywords
Finanzas conductuales, Economía experimental, Prima por riesgo, Aversión miope
Citation