Optimización de flujo de permeado y rechazo de sales en la potabilización de agua subterránea mediante ósmosis inversa en la empresa Aspersud - Trujillo.
No Thumbnail Available
Date
2022-04
Authors
Obeso Chávez, Luis Angel
Quispe Avalos, Carlos Alberto
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de Trujillo
Abstract
RESUMEN
La presente tesis de investigación tiene como objetivo principal optimizar los parámetros
de operación del equipo de osmosis inversa de la planta potabilizadora de agua subterránea
en la empresa Aspersud, debido a que la empresa busca mantener un caudal constante de
producción de agua permeada a los valores iniciales de puesta en marcha cuando se instaló
la planta (25 galones/minutos).
Para cumplir con el objetivo se realizó una evaluación del equipo de ósmosis inversa
(modelo S3L03 LDS O&M) analizando los parámetros de operación tales como: Caudal de
permeado, Caudal de rechazo, Solidos disueltos totales del agua permeado, porcentaje de
rechazo y porcentaje de recuperación por medio de la manipulación de la presión de
alimentación a las membranas, esto se pudo realizar regulando la válvula de rechazo del
equipo de ósmosis inversa.
La metodología consistió en variar la presión de alimentación a los valores de 115, 120,
125, 130, 135, 140 psi, con una concentración promedio de TDS de agua de alimentación de
578.69 ppm, pH promedio 7.59 y a temperatura ambiente, estos dos últimos datos no fueron
considerados en la experimentación ya que la planta no cuenta con los equipos para
modificar estos parámetros. Entonces se realizó el análisis partiendo del requerimiento del
cliente de un caudal de permeado de 25.5 gpm y se obtuvieron los siguientes valores óptimos
para el equipo: presión de alimentación de 129.3 psi, TDS de permeado de 12.2 ppm,
porcentaje de recuperación de 71%, porcentaje de rechazo de 97.86% y un caudal de rechazo
de 10.7 gpm.
Se pudo concluir que al modificar la presión de alimentación de las membranas este
influye directamente proporcional al caudal de permeado, porcentaje de recuperación y TDS
Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe
Biblioteca Digital – Dirección de Sistemas de Informática y Comunicación
BIBLIOTECA DE LA FACULTAD DE INGENIERIA QUIMICA
2
de permeado. Mientras que el porcentaje de rechazo de sales es inversamente proporcional
a la variación de la presión de alimentación con una tendencia polinómica de segundo grado
Description
ABSTRACT
The main objective of this research thesis is to optimize the operating parameters of the
reverse osmosis equipment of the groundwater treatment plant in the Aspersud company,
because the company seeks to maintain a constant flow of permeated water production at
initial values. start-up time when plant was installed (25 gallons/minute).
To meet the objective, an evaluation of the reverse osmosis equipment (model S3L03 LDS
O&M) was carried out, analyzing the operating parameters such as: Permeate flow,
Rejection flow, Total dissolved solids of the permeate water, rejection percentage and
recovery percentage. By manipulating the feeding pressure to the membranes, this could be
done by regulating the rejection valve of the reverse osmosis equipment.
The methodology consisted of varying the feed pressure to the values of 115, 120, 125, 130,
135, 140 psi, with an average concentration of feed water TDS of 578.69 ppm, average pH
7.59 and at room temperature, these last two data were not considered in the experimentation
since the plant does not have the equipment to modify these parameters. The analysis was
then carried out based on the client's requirement of a permeate flow rate of 25.5 gpm and
the following optimal values for the equipment were obtained: feed pressure of 129.3 psi,
permeate TDS of 12.2 ppm, recovery percentage of 71%, rejection rate of 97.86% and a
rejection rate of 10.7 gpm.
It was concluded that by modifying the feeding pressure of the membranes, this directly
influences the permeate flow rate, recovery percentage and permeate TDS. While the
percentage of rejection of salts is inversely proportional to the variation of the feeding
pressure with a second degree polynomial trend.
Keywords
Optimización de flujo de permeado y rechazo de sales, potabilización de agua subterránea mediante ósmosis, empresa Aspersud - Trujillo