Diagnóstico situacional de los laboratorios de análisis clínicos de Trujillo-Perú y propuesta de implementación de un sistema de gestión de calidad

No Thumbnail Available
Date
2005
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de Trujillo
Abstract
El presente trabajo de investigación estuvo orientado a realizar el diagnóstico situacional de los Laboratorios Privados de Análisis Clínicos de la ciudad de Trujillo-Perú y a proponer una organización y una estructura documental que permita mantener un Sistema de Gestión para mejorar la calidad de sus servicios. El estudio comprendió a todos los laboratorios de la ciudad de Trujillo, siendo la investigación realizada en una muestra de 15 laboratorios seleccionados al azar. Para determinar la cantidad y distribución se realizó un censo; la complejidad y capacidad resolutiva se obtuvieron datos obtenidos en una encuesta y la calidad de los análisis se determinó mediante el examen de muestras biológicas con analitos y agentes parasitarios conocidos. Para mejorar la calidad de los servicios de los laboratorios se diseñó una nueva organización y se propuso una estructura documental de acuerdo a la Norma ISO 9001:2000, utilizando como modelo el Laboratorio de Análisis Clínicos Escalabs. Se encontró que Trujillo cuenta con 52 laboratorios, la mayoría de los cuales cuentan con recursos para prestar servicios de análisis de escasa capacidad resolutiva y complejidad. En relación a la calidad de servicios que prestan los laboratorios, en la determinación del colesterol total, solo el 46.6 % de los laboratorios dieron sus resultados dentro de rango aceptable; en el estudio del hemograma y en el sedimento urinario, los resultados encontrados por los laboratorios fueron diferentes en la mayoría de laboratorios para el mismo tipo de muestra. En el examen parasitológico, el 93% de laboratorios identificaron solo los quistes de G. lamblia y no los demás agentes parasitarios. La organización propuesta involucra procesos internos y externos; así como, la secuencia de cada uno de ellos y sus interacciones. Se estableció una pirámide documental con tres niveles; el primero con 4 manuales, el segundo 58 procedimientos y el tercero 152 registros. Todos estos documentos son controlados mediante procedimientos adecuados. En conclusión, los servicios de análisis clínicos en los Laboratorios Privados en la ciudad de Trujillo-Perú no son adecuados, siendo necesario por lo tanto, mejorar la calidad de estos servicios mediante la utilización de un modelo de organización basado en procesos y orientada hacia el cliente y la implementación de una estructura documental que permita implementar, mantener y mejorar el Sistema de Gestión de la Calidad.
Description
This research aims at carrying at a situational diagnosis of the Private Laboratories of Clinical Analysis of the city of Trujillo- Perú and propose an organization and a documental structure that allow us to keep a Quality System of Management to improve the quality of their services. The study included all the laboratories of the city of Trujillo, with a sample of 15 chosen randomly. In order to determine the quantity and distribution, a census was made. The complexity and resolutive capacity were obtained from the data gathered in a survey, and the quality of the analysis was determined through a test of the biological samples with blood components and known parasitarian agents. To improve the quality of the services of the laboratories, a new organization was designed and a documental structure was proposed according to Norma ISO 9001.2000, using as a model the Escalabs Laboratory. It was found that Trujillo has 52 laboratories, most of them have resources for analysis services of scarce resolutive capacity and complexity. In relation to the quality of services that these laboratories offer when determining the total cholesterol, only 46.6. % of them presented their results within the acceptable range. In the study of blood count and urinary sediment, the results were different in most of the laboratories. In the parasitological test, 93 % of them identified only cysts of G. lamblia. The proposed organization imply internal and external processes and well as their sequences and interactions. It was established a documental pyramid of three levels: the first with 04 manual ones, the second with 58 procedures, and the third with 152 registers. All these documents are controlled through appropriate procedures. To conclude, the services of clinical analysis in the Private Laboratories in the city of Trujill0o-Perú are not adequate. Therefore, it is necessary to improve the quality of these services by using a new model of organization based on processes and oriented to the clients, as well as documental structure that allows us to implement, keep and improve the Quality System of Management.
Keywords
Análisis, Laboratorios, Calidad, Gestión
Citation