Las remesas internacionales y su impacto en el crecimiento económico del Perú dentro del periodo 2000 - 2013.

No Thumbnail Available
Date
2014
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de Trujillo
Abstract
El presente trabajo evalúa los efectos de las Remesas Externas en el Crecimiento Económico del país. Por su magnitud y tendencia creciente, las remesas constituyen un importante flujo de recursos económicos hacia los países y en particular hacia los hogares de origen del migrante internacional. En el caso peruano, los datos han demostrado que la mayor parte de las remesas va destinada al consumo privado. Una parte se destina al ahorro y a la inversión en negocios productivos, según ello se encuentra que la tendencia creciente de las remesas ha contribuido significativamente en el crecimiento económico. El objetivo central de la siguiente investigación es analizar el impacto de las Remesas Internacionales en el Crecimiento Económico del Perú durante el período 2000- 2013. La metodología empleada fue el uso de series estadísticas, así como del uso de un modelo econométrico log-log para probar la hipótesis planteada. Respecto al diseño de la investigación se ha optado por un enfoque de tipo No Experimental, Longitudinal y Descriptivo. Los resultados nos muestran que para el periodo de estudio, ha habido un incremento de casi 4 veces más, con un envío de remesas del exterior de 718 millones de US$ en el año 2000; y para el año 2013, con 2707 millones de US$. Las Remesas Internacionales ha tenido una incidencia positiva, pues durante el periodo de estudio cuando las Remesas Externas aumentaron en 1% entonces el PBI creció en 0.26%.
Description
This study evaluates the effects of External Remittances in Economic Growth of Peru. Given its size and growing trend, remittances are a major flow of economic resources to some countries and particularly to migrant’s home. In Peru, the data have shown that the majority of remittances are for private consumption. One part goes to savings and investment in productive ventures, so the growing trend of remittances has contributed significantly to economic growth. The main objective of the following research is to analyze the impact of International Remittances in Economic Growth of Peru during the period 2000-2013. The methodology employed was the use of statistical series, and the use of a log-log econometric model to test the hypothesis. Regarding research design was chosen for type approach not Experimental, Longitudinal and Descriptive. The results show that there has been an increase of almost 4 times since 2000, with a shipment of external remittances of $ 718 million in 2000; and by the year 2013, with $2.707 million. International Remittances also has a positive incidence, because during the study period when External Remittances increased by 1% then GDP grew by 0.26%.
Keywords
Remesas internacionales, Crecimiento economico
Citation