Influencia del eje focal y ángulo parabólico de un colector solar en la desalinización de agua subterránea, Sincape - Piura

No Thumbnail Available
Date
2025
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de Trujillo. Fondo Editorial
Abstract
La escasez de agua es un desafío crítico en regiones como Sincape – La Arena, Piura donde la agricultura se ve afectada por la salinización de fuentes subterráneas. Esta investigación evalúa la influencia del eje focal y el ángulo parabólico de un colector solar cilíndrico parabólico (CCPS) en la desalinización de agua subterránea. El objetivo fue determinar la combinación óptima de ambos parámetros para maximizar la eficiencia del proceso. Se utilizó un enfoque cuantitativo en un estudio preexperimental longitudinal, con una muestra de 130 litros de agua salobre sometida a 65 corridas experimentales. Durante el proceso, se midió la conductividad eléctrica, el pH y los sólidos disueltos totales (TDS). Los datos se analizaron estadísticamente usando ANCOVA y pruebas de Kruskal-Wallis. Los resultados mostraron que la distancia entre el eje focal y la parábola no afectó significativamente el volumen de agua desalinizada. Sin embargo, el ángulo parabólico tuvo un impacto considerable, siendo el de 90° el más eficiente. El sistema logró una reducción del 99.57% en conductividad, del 99.64% en salinidad, y del 99.53% en TDS. La interacción entre la distancia y el ángulo también fue significativa para mejorar la eficiencia del sistema. En conclusión, el CCPS demostró ser una solución viable para la desalinización de agua subterránea, contribuyendo a la sostenibilidad agrícola en Sincape. La combinación de un ángulo parabólico de 90° y una distancia focal adecuada optimizó el proceso, lo cual podría ser recomendable más pruebas para facilitar su uso y aplicación en obtención de agua para riego o actividades agrícolas y ganaderas. ABSTRACT Water scarcity is a critical challenge in regions like Sincape – La Arena, Piura where agriculture is affected by the salinization of groundwater sources. This research evaluates the influence of the focal axis and the parabolic angle of a cylindrical parabolic solar collector (CCPS) on the desalination of groundwater as a solution to improve agricultural irrigation. The objective was to determine the optimal combination of both parameters to maximize process efficiency. A quantitative approach was used in a pre-experimental longitudinal study with a sample of 130 liters of brackish water subjected to 65 experimental runs. During the process, electrical conductivity, pH, and total dissolved solids (TDS) were measured. The data were statistically analyzed using ANCOVA and Kruskal-Wallis tests. The results showed that the distance between the focal axis and the parabola did not significantly affect the volume of desalinated water. However, the parabolic angle had a considerable impact, with 90° being the most efficient. The system achieved a reduction of 99.57% in conductivity, 99.64% in salinity, and 99.53% in TDS. The interaction between distance and angle was also significant in improving system efficiency. In conclusion, the CCPS proved to be a viable solution for desalinating groundwater, contributing to agricultural sustainability in Sincape. The combination of a 90° parabolic angle and an appropriate focal distance optimized the process, offering an efficient alternative to mitigate water scarcity in the region
Description
Keywords
TECHNOLOGY::Desalinización, colector solar cilíndrico, estudio preexperimental longitudinal
Citation