La prueba de oficio y el principio de razonabilidad o interdicción de arbitrariedad en el nuevo proceso laboral peruano

No Thumbnail Available
Date
2020
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de Trujillo
Abstract
La presente investigación pretende evidenciar la vulneración del principio de razonablidad o también llamado interdección de arbitrariedad con respecto a la prueba de oficio, dentro del proceso laboral, dando respuesta a una problemática suscitada en la práctica judicial al ordenar y actuar la prueba de oficio no respetando los supuestos necesarios que permitan llevar el proceso acorde a la razonabilida y proporcionalidad. La realidad problemática que se aborda refiere a la actual variedad de criterios respecto a la oportunidad para ordenar la prueba de oficio considerada por los jueces laborales de la Corte Superior de Justicia de La Libertad, eso nos lleva a determinar que ctualmente nos encontramos ante una problemática sobre el grado de incidencia, de acuerdo a la oportunidad para ordenar la prueba de oficio y de admitirla, en los efectos del proceso. Para tal efecto, se ha realizado el análisis de la doctrina, jurisprudencia, legislación y postura propia de la investigadora aplicandola de manera directa al estudio de un caso práctico, extraído de la realidad de la Corte Superior de Justicia de La Libertad donde se puede apreciar el momento en el que se ordena y actua de la prueba de oficio, evidenciando así la problemática materia del presente trabajo de investigación para luego dilucidar dicha controversia en la hipótesis propuesta, que nos permite llegar a una discusión de resultado que se contrasta con la hipótesis presentada. Finalmente se arribó a conclusiones, producto de la discusión de los resultados y se ha efectuado recomendaciones, a partir de los objetivos presentados en la tesis materia de estudia a efectos de optimizar la gestión del proceso en lo que respecta a la labor del juez para ordenar y actuar la prueba de oficio en la audiencia de juzgamiento, mediante la La presente investigación pretende evidenciar la vulneración del principio de razonablidad o también llamado interdección de arbitrariedad con respecto a la prueba de oficio, dentro del proceso laboral, dando respuesta a una problemática juscitada en la práctica judicial al ordenar y actuar la prueba de oficio no respetando los supuestos necesarios que permitan llevar el proceso acorde a la razonabilida y proporcionalidad. La realidad problemática que se aborda refiere a la actual variedad de criterios respecto a la oportunidad para ordenar la prueba de oficio considerada por los jueces laborales de la Corte Superior de Justicia de La Libertad, eso nos lleva a determinar que actualmente nos encontramos ante una problemática sobre el grado de incidencia, de acuerdo a la oportunidad para ordenar la prueba de oficio y de admitirla, en los efectos del proceso. Para tal efecto, se ha realizado el análisis de la doctrina, jurisprudencia, legislación y postura propia de la investigadora aplicandola de manera directa al estudio de un caso práctico, extraído de la realidad de la Corte Superior de Justicia de La Libertad donde se puede apreciar el momento en el que se ordena y actua de la prueba de oficio, evidenciando así la problemática materia del presente trabajo de investigación para luego dilucidar dicha controversia en la hipótesis propuesta, que nos permite llegar a una discusión de resultado que se contrasta con la hipótesis presentada. Finalmente se arribó a conclusiones, producto de la discusión de los resultados y se ha efectuado comendaciones, a partir de los objetivos presentados en la tesis materia de estudia a efectos de optimizar la gestión del proceso en lo que respecta a la labor del juez para ordenar y actuar la prueba de oficio en la audiencia de juzgamiento, mediante la Observancia de los presupuestos previstos en el art. 22 de la Ley N° 29497 y del art. 194 del Código Procesal Civil, dentro del proceso laboral.
ABSTRACT This research aims to show the violation of the principle of reasonableness or also called arbitrary interdependence with respect to the ex officio test, within the labor process, responding to a problem raised in judicial practice by rdering and acting the ex officio test not respecting the necessary assumptions that will carry out the process according to reasonableness and proportionality. The problematic reality that refers to the current variety of criteria regarding the opportunity to order the ex officio test considered by the labor judges of the Superior Court of Justice of La Libertad, this leads us to determine that we are currently facing a problem regarding the degree of incidence, according to the opportunity to order the ex officio test and to admit it, in the effects of the process. For this purpose, an analysis of the doctrine, jurisprudence, egislation and the researcher's own position has been carried out, applying it directly to the study of a practical case, extracted from the reality of the Superior Court of Justice of La Libertad where it can be appreciated the moment in which the ex officio test is ordered and acts, thus evidencing the problematic subject of the present research work to later elucidate said controversy in the proposed hypothesis, which allows us to reach a discussion of the result that is contrasted with the hypothesis presented. Finally, conclusions were reached, as a result of the discussion of the results and recommendations have been made, based on the objectives sent in the thesis subject to study in order to optimize the management of the process with respect to the work of the judge to order and act the ex officio test in the trial hearing, by observing the budgets.provided for in art. 22 of Law N° 29497 and art. 194 of the Civil Procedure Code, within the labor process.
Description
Keywords
Prueba de Oficio, Principio de razonabilidad, Principio de interdicción de arbitrariedad, Proceso laboral peruano
Citation
Collections