Influencia del p80 en la recuperación de oro en el proceso de lixiviación en pads dinámicos mediante la optimización de los parámetros geométricos de perforación y voladura en taladros de producción en compañia minera san simón

No Thumbnail Available
Date
2017-09-25
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de Trujillo
Abstract
El presente estudio trata acerca de la solución a una problemática suscitada en Compañía Minera San Simón, la cual consistía en un alto porcentaje de resultados deficientes a nivel de fragmentación producto de la voladura de los proyectos Primarios en el Tajo Suro Sur. Las actividades de perforación y voladura fueron estudiadas para lograr obtener una fragmentación óptima. La zona suroeste del tajo Suro Sur donde existe un alto fracturamiento del macizo rocoso con una matriz dura (50-200 Mpa), alta presencia de agua, ha sido la principal área donde se ha efectuado los diversos ajustes en el diseño de los proyectos debido que es justamente en esa zona donde los resultados a nivel de fragmentación son deficientes, generando con ello la necesidad de realizar voladuras secundarias, incrementar las áreas destinadas para su disposición, asimismo, conduce a obtener bajos índices de recuperación del Au en el Pad de lixiviación. Para alcanzar los objetivos de fragmentación se revisó las teorías de voladura y se implementó cambios en el factor de potencia, en el tipo y longitud del stemming, tiempo de salida entre taladros y filas, y reducción de malla de perforación. La aplicación de estos cambios ha permitido llegar a un valor mensual de P80 del material roto de 4.10 pulg, lo que significa una reducción del 48% respecto al valor de 10.8 pulg, el cual es el promedio del primer semestre del año 2016. Alcanzar tal resultado de fragmentación generó un incremento de 13% en la recuperación del Au.
Description
This study discusses the solution to a problem raised in Compania Minera San Simon, which consisted of a high percentage of poor results at the level of fragmentation product blasting Primary projects in the Tajo Sur Suro. The drilling and blasting activities were designed to achieve optimal fragmentation. Southwestern South Suro pit where there is a high fracturing of the rock mass with a hard matrix (50-200 Mpa), high presence of water, has been the main area which has made various adjustments to the project design due it is precisely in this area where results at the level of fragmentation are deficient, thereby generating the need for secondary blasting, increase the areas intended for disposal also leads to obtain low rates of recovery of Au in the leach pad . To achieve the objectives of fragmentation blasting theories was reviewed and changes implemented in the power factor in the type and length of stemming, timebetween holes and rows, and reduced drilling mesh. The implementation of these changes has allowed us to reach a monthly P80 value of 4.10 inch of broken material, which means a reduction of 48% compared to the value of 10.8 inches, which is the average for the first half of 2016. Achieving such result of fragmentation generated a 13% increase in the recovery of Au.
Keywords
P80, Sang, Fragmentacion
Citation
Collections