Fundamentos que sustentan la vìa procedimental del proceso de mejor derecho a la posesiòn

No Thumbnail Available
Date
2019
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de Trujillo
Abstract
La presente tesis tiene como objetivo establecer los fundamentos que sustenta que el proceso de mejor derecho a la prosesión se puede trámitar en otra vía procedimental diferente al proceso de conocimiento. Para lo cual se ha usado el método analítico, descriptivo, deductivo y propositivo, pues a partir de datos generales existentes y aceptados como válidos llegaremos a una conclusión particular, basado en el tema, el proceso de mejor derecho a la posesión ya tramitado en la vía de conocimiento para proponer su tramitación en el proceso sumarísimo y finalmente proponer una modificación en la norma procesal vigente e incluir en el artículo 601 del Código Procesal Civil, la estipulación taxativa que el proceso de mejor derecho a la posesión se deben tramitar en la vía de procedimiento sumarísmo. Se concluye al final, afirmativamente que sí, se puede tramitar el proceso de mejor derecho a la posesión, ya que el justiciable a quién se le ha despojado de su posesión y posee legitimidad para reclamarla desea un trámite célere en la que vea cristalizado el acceso a la tutela jurisdiccional efectiva, obteniendo la tutela dentro de un plazo razonable, asimismo lo que busca el proceso de mejor derecho a la posesión, es generar una sentencia eminentemente declarativa y constitutivas de derecho, de la misma naturaleza en los procesos interdictales, por tanto debe tramitarse en vía procedimental lata, célere, eficaz, económica sin afectar la tutela judicial efectiva. El proceso sumarísimo, es la vía idónea, para la tramitación del proceso de mejor derecho a la posesión, siempre que el accionante cumpla con invocar el titulo que le da sustento a la posesión. Palabras Claves: Proceso de Mejor Derecho a la Posesión, Proceso Sumarísimo, Posesión
Description
The objective of this thesis is to establish the foundations that sustain that the process of the best right to prosession is processed in a different procedural way different from the knowledge process. For which the analytical, descriptive, deductive and propositive method has been used, since from general existing data and accepted as valid we will reach a particular conclusion, based on the topic the process of better right to possession already processed in the way of knowledge to propose its processing in the summary process and finally propose a modification in the current procedural norm and include in article 601 of the Civil Procedure Code, the taxation stipulation that the process of best right to possession must be processed in the process of summary procedure. It is concluded in the end, affirmatively that yes, the process of better right to possession can be processed, since the justiciable who has been stripped of his possession and has the legitimacy to claim it desires a celebrated procedure because he sees crystallized access to the effective jurisdictional guardianship, obtaining the guardianship within a reasonable period of time, also what seeks the process of better right to possession, generates an eminently declarative sentence and constitutive of law, of the same nature in interdictal processes, therefore it must be processed in procedural way can, famous, effective, economical without affecting effective judicial protection. The summary process, is the ideal way, for the processing of the process of better right to possession, provided that the shareholder complies with invoking the title that supports the possession.
Keywords
Proceso de mejor derecho a la posesiòn, Proceso sumarìsimo, Posesiòn
Citation
Collections