Propuesta de implementación de un sistema MRP II para incrementar la rentabilidad de la empresa agroindustrial Antares Produce Perú SAC

No Thumbnail Available
Date
2019
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de Trujillo
Abstract
RESUMEN La presente investigación realiza el estudio y el análisis del desempeño operativo y financiero de una empresa dedicada al procesamiento de espárrago fresco, mediante la aplicación y cálculo de herramientas de control. Así mismo hace énfasis a la necesidad de contar con una estrategia como medio para alcanzar los objetivos y tener éxito en el mercado. Aplicando un diagrama de ishikawa se detectaron las 10 causas, validándolas bajo encuestas y fotos como evidencias que originaron el problema de la rentabilidad baja de la empresa, entre las más importantes, distribución: transporte e inventarios inadecuados y gestión: falta de un MRP y DRP. Se diagnosticó el estado actual de la empresa mediante indicadores de control, reflejados en los cálculos básicos como son la capacidad real de la empresa, números de trabajadores por estación, capacidad por estación, ciclo de línea, cuellos de botella, tiempos muertos, tiempo promedio y balance de líneas. Se creó como propuesta un modelo de implementación en base a herramientas de control, con estas metodologías se realizaron las estimaciones de producción y ventas; y así obtener una mejor predicción de la demanda. Para llegar a las estimaciones de la demanda se utilizaron herramientas como los datos de la empresa, costos y gastos operativos, y la aplicación de los pronósticos. Posteriormente se realizó el plan maestro de la producción teniendo como dato el resultado de la planeación de los recursos de la distribución más conocido como DRP, dando inicio a otra herramienta como la planeación de los requerimientos de los materiales (MRP) asociándolos con el cálculo del BOM y datos del maestro de mariales. Como resultado obtuvimos la lista de aprovisionamiento, y a la vez creando nuestro maestro de puestos de trabajo, maestro de hoja de ruta, lista de capacidades, planeación de necesidades de capacidad (CRP) para dar calculo al programa fino y de esta manera revalidar científicamente el plan maestro de la producción y reflejándolos mediante indicadores de gestión. Finalmente se realizó el estudio de la evaluación económica y financiera para hallar la rentabilidad de la empresa donde se utilizó herramientas como el estado de resultados y el balance general, mediante los siguientes indicadores: margen neto, margen bruto, rendimiento sobre capital y rendimiento sobre la inversión, donde se mejoró en un 16,7%, 31,9% y 49,08% respectivamente.
Description
ABSTRACT This research aims to study and analyzes the operating and financial performance of a company dedicated to the processing of fresh asparagus, by implementing tools and calculation of control. It also emphasizes the need for a strategy as a means to achieve the goals and succeed in the market. As a starting point, the current state of the company was diagnosed by monitoring indicators, reflected in the basic calculations such as the real capacity of the company, number of workers per station, capacity per station, line cycle, bottlenecks, downtime, average time and balance lines. We also created an implementation model as a proposal based on control tools. With these methodologies, we made estimates of production and sales to obtain a better prediction of demand. To reach the demand estimates, we used some tools such as data company, operating costs and expenses, and applying forecasts. Subsequently, we made the master production plan taking as input the result of planning resources distribution, better known as DRP, kicking off another tool such as planning material requirements (MRP), associating them with the BOM estimation and the materials master data. As a result, we obtained the list of provisioning, and at the same time we created our work position master, waybill master, capabilities list, and planning capacity needs (CRP) to give calculating the fine program, and thus scientifically validate the master production plan, and reflecting them through management indicators. Finally, the study of the economic and financial evaluation was carried out to find the profitability of the company where tools such as the income statement and the balance sheet were used, by means of the following indicators: Net margin, gross margin, return on capital and yield on the investment, where it was improved by 16,7%, 31,9% and 49,08% respectively.
Keywords
Estrategia, Espárrago fresco, Diagnóstico
Citation