Percepción del paciente sobre el cuidado humanizado en una Unidad de Terapia Intensiva

No Thumbnail Available
Date
2024
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de Trujillo
Abstract
El objetivo de la presente investigación fue analizar la percepción del paciente con respecto al cuidado humanizado, brindado por el personal de enfermería, en el servicio de terapia intensiva en un hospital de la ciudad de Guayaquil. Se realizó un estudio cuantitativo, descriptivo, de corte transversal en el tiempo. La muestra fue de 108 pacientes en terapia intensiva, y se aplicó el cuestionario de Percepción de comportamientos de cuidado humanizado de enfermería PCHE 3ra versión. Los resultados reportan que el 64,8% de encuestados son de sexo masculino, media de 58 años y promedio de 10,5 días de estancia hospitalaria en terapia intensiva. La percepción global del cuidado humanizado fue del 75% excelente, 21,3% bueno, aceptable 3,7%; no obstante, dentro del nivel de excelente se identificó cualidades del hacer de enfermería del 79,6%, apertura para la comunicación 61,1% y disposición para la atención 72,2%. En conclusión, desde la perspectiva del paciente, el personal de enfermería proporciona sistemáticamente cuidados humanizados, fomentando las cualidades de las prácticas de enfermería y disposición en la atención, pero se evidencia baja apertura para la comunicación enfermera-paciente, por lo tanto, este estudio aportó una propuesta de sensibilización y capacitación en la comunicación humanizada en pacientes críticos-enfermera.
The aim of this research was to analyze patients' perception of humanized care provided by nursing staff in the intensive care unit of a hospital in Guayaquil. A quantitative, descriptive, cross-sectional study was conducted. The sample included 108 intensive care patients, and the third version of the Perception of Humanized Nursing Care Behaviors (PCHE) questionnaire was applied. Results show that 64.8% of respondents were male, with a mean age of 58 years and an average hospital stay of 10.5 days in intensive care. Overall perception of humanized care was rated as excellent by 75%, good by 21.3%, and acceptable by 3.7%. Within the "excellent" rating, 79.6% noted nursing skills, 61.1% openness to communication, and 72.2% willingness to provide care. In conclusion, from the patients' perspective, nursing staff consistently deliver humanized care, emphasizing nursing practice skills and care disposition. However, there is limited openness in nurse-patient communication, prompting a proposal for training and awareness programs focused on humanized communication with critical patients
Description
Keywords
HUMANITIES and RELIGION::History and philosophy subjects::History subjects::History
Citation