Plan de seguridad para el taller de mantenimiento de maquinaria pesada de la Región Lambayeque
No Thumbnail Available
Date
2016
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de Trujillo
Abstract
La investigación tuvo por objetivo proponer un Plan de seguridad para el taller de mantenimiento de maquinaria pesada de la Región Lambayeque, con la finalidad de mejorar la seguridad y salud en el trabajo, realizando un análisis de la situación actual en la que se encuentran el taller mediante fichas de evaluación. La muestra estuvo formada por 40 trabajadores. La investigación estuvo dividida en dos etapas, la primera comprendió el diagnóstico de la institución, el análisis de los sectores de riesgo y una evaluación de impactos a la salud de los trabajadores. Se empleó la observación, encuestas y entrevistas para lograr este punto. En la segunda etapa se realizó un plan de seguridad para el “Taller de Mantenimiento de Maquinaria pesada de la Región Lambayeque”. Los resultados obtenidos mostraron que el porcentaje de seguridad con respecto al lugar de trabajo actual es del 10 %, lo que equivale a muy deficiente y el porcentaje inseguridad con respecto al lugar de trabajo fue del 90%. La implementación del sistema de defensa contra incendios; señalización adecuada acorde a la normativa vigente; aplicación de las 9´s; dotación de equipos de protección personal; formación y capacitación en seguridad y salud a los trabajadores; planes de emergencia; creación de la Unidad, Comité y el Reglamento de Seguridad y Salud en el trabajo. Con la implementación del Plan de Seguridad se mitigará y eliminará los factores de riesgos causantes de inseguridad en el Taller.
Description
The investigation aimed to propose a safety plan for the maintenance shop of heavy machinery of the Lambayeque Region, in order to improve safety and health at work, analyzing the current situation in which they find the workshop by scorecards. The sample consisted of 40 workers. There search was divided into two stages, the first realized the diagnosis of the institution, analyzing risk sectors and an assessment of impacts on the health of workers. Observation, surveys and interviews to reach this point is used. In the second stage a safety plan for the "Workshop of maintenance of heavy machinery in the Lambayeque Region" was held. The results showed that the percentage of safety with respect to the current workplace is 10%, equivalent to very poor safety and the percentage with respect to work place was 90%. The implementation of the fire protection system; proper signage according to current regulations; application of 9's; provision of personal protective equipment; education and training in safety and health of workers; emergency plans; creation of Unity Committee and the Safety Regulations and Health at Work. With the implementation of the safety plan will mitigate and eliminate risk factors causing in safety in the workshop.
Keywords
Riesgos, Señalización, Plan de seguridad, Taller mecánico, Equipos de protección personal