Factores de Riesgo que influyen en la prevención y promoción de la salud del personal que labora en el hospital I Moche - Essalud, en el período de abril - noviembre en el año 2015.
No Thumbnail Available
Date
2016
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de Trujillo
Abstract
El presente informe de investigación ha sido realizado con la finalidad de explicar los “Factores de riesgo que influyen en la Prevención y Promoción de la Salud del personal que labora en el Hospital I Moche – EsSalud, en el periodo de Abril – Noviembre en el año 2015”.
Las sociedades modernas afrontan desde finales del siglo pasado dos retos íntimamente relacionados, la transición demográfica y epidemiológica. Esto supone un cambio en la atención de las enfermedades transmisibles a las no trasmisibles, a medida que disminuía la esperanza de vida de la población. Hoy, las principales causas de la carga de enfermedad, tanto a nivel mundial como en nuestro entorno, tienen nuevos determinantes y factores de riesgo comunes que deben ser abordarlos de forma conjunta e integradora, lo que mejorará tanto el impacto de las acciones de promoción y prevención como su eficiencia. La Prevención de Enfermedades y la Promoción de la Salud, se vinculan entre sí y son todas aquellas acciones, procedimientos e intervenciones integrales, orientadas a que la población, individuos y familias, a fin de que mejoren sus condiciones para vivir, para disfrutar de una vida saludable y para mantenerse sanos.
En este estudio, teniendo como base un diseño descriptivo, se ha efectuado una muestra de 66 personas, de una población total de 80 personas, que laboran en el Hospital I Moche – EsSalud del Distrito de Moche. En el informe analizaremos los factores de riesgo que influyen de manera significativa en la Prevención y Promoción de la Salud en el grupo de estudio, que a través de la metodología empleada y sus técnicas se evidencia y analiza los factores de riesgo, confirmando las hipótesis planteadas, describiéndose las variables demográficas con los factores de riesgo en la salud mental: depresión, ansiedad y consumo de sustancias psicoactivas, en la salud física: escasa actividad física, hábitos de higiene, inadecuadas condiciones en el puesto de trabajo; y la escasa participación y ejecución de Programas de Prevención y Promoción de la Salud.
Description
This research report has been made in order to explain the "Risk Factors influencing Prevention and Health Promotion in the staff working in the Hospital I Moche - EsSalud, in the period from April to November in 2015 ".
Modern societies are facing since late last century, two closely related challenges, demographic and epidemiological transition. This represents a shift in attention from communicable to non-communicable, as decreased life expectancy of the population diseases. Today, the leading causes of disease burden, both globally and in our environment, have new determinants and common risk factors that must be addressed jointly and inclusive, which will improve both the impact of promotion and prevention and efficiency. Disease Prevention and Health Promotion, are linked to each other and are all actions, procedures and comprehensive interventions aimed at the population, individuals and families to improve their conditions to live, to enjoy a healthy life and to stay healthy.
In this study, based on A descriptive design, it has made a sample of 66 people, out of a population of 80 people working in the Hospital I Moche - EsSalud District of Moche. The report will analyze the risk factors that influence significantly on the Prevention and Health Promotion in the study group, evidenced and analyzes risk factors in light of the theoretical basis, confirming the hypotheses, describing the demographic variables and risk factors in mental health: depression and substance use, physical health: escasa physical activity, hygiene, inadequate conditions in the workplace; and escasa participation and implementation of programs Prevention and Health Promotion.
Keywords
condiciones de vida, prevención de la salud, inadecuadas condiciones laborales, hospital de Moche, promoción de la salud