Medimos el tiempo en horas, minutos y segundos para organizar nuestro tiempo en horarios
No Thumbnail Available
Date
2020
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de Trujillo
Abstract
El presente trabajo de suficiencia ha sido elaborado para niños del segundo grado de Educación Primaria de la Institución Educativa N° 81017 Santa Edelmira de la ciudad de Trujillo en el año 2019, con el tema titulado: Medimos el tiempo en horas, minutos y segundos para organizar nuestro tiempo en horarios en el cual se va a desarrollar la competencia: Resuelve problemas de cantidad._x000D_
En la elaboración de la sesión se ha trabajado teniendo en cuenta los procesos didácticos del área de Matemática como son: Familiarización con el problema, búsqueda y ejecución de estrategias, socialización de representaciones, reflexión y formalización y el planteamiento de otros problemas, así como las capacidades: Traduce cantidades a expresiones numéricas, comunica su comprensión sobre los números y las operaciones, usa estrategias y procedimientos de estimación y cálculo y argumenta afirmaciones sobre las relaciones numéricas y las operaciones; usando un lenguaje cotidiano y representaciones concretas y dibujos._x000D_
Las estrategias utilizadas fueron diseñadas para promover la participación activa y significativa de todos los estudiantes, así como rescatar el uso de los nuevos aprendizajes a su vida cotidiana._x000D_
Se pretende en todo momento mantener el interés y motivación del estudiante por el tema a desarrollar puesto que es un área muy importante que busca que los estudiantes desarrollen competencias para la vida.
Description
This Professional Proficiency work was developed for children in the second grade of primary education in the 81017 Santa Edelmira educational institution of Trujillo city in 2019, with the topic entitled, We measure the time in hours, minutes and seconds to organize our time in schedules in which the competition will be developed: Solve quantity problems._x000D_
In the preparation of the session, we work has been carried out taking into account the didactic processes of the Mathematics area such as: Familiarization with the problem, search and execution of strategies, socialization of representations, reflection and formalization and the approach of other problems, as well as the capabilities: It translates quantities into numerical expressions, communicates its understanding of numbers and operations, uses estimation and calculation strategies and procedures and argues statements about numerical relationships and operations; using everyday language and concrete representations and drawings._x000D_
The strategies used were designed to promote the active and meaningful participation of all students, as well as rescue the use of new learning in their daily lives._x000D_
It is intended at all times to maintain the interest and motivation of the student for the topic to be developed since it is a very important area that seeks for students to develop life skills.
Keywords
Tiempo, Reloj, Unidades de tiempo, Horario