Estudio de Factibilidad para la Instalación de una Planta Productora de Champú Sólido a base de Saponina de Quinua (Chenopodium quinoa)
No Thumbnail Available
Date
2023
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de Trujillo
Abstract
El fin que persigue este trabajo es demostrar la factibilidad de la instalación de una planta productora de champú sólido a base de saponina de quinua mediante un estudio de mercado, técnico y económico. A nivel social, el proyecto implementar oportunidades de empleo en La Libertad (Huamachuco), y a nivel económico, este estudio es relevante ya que el consumo de champú sólido orgánico está tomando una demanda significativa. El diseño utilizado en esta investigación es de tipo experimental – transversal aplicativa. Se inició con el estudio de mercado que se realizó en la provincia de Trujillo, distrito de Víctor Larco Herrera para poder estimar oferta y demanda, ya que el público objetivo al que se apunta se encuentra dentro de esa zona. Se considera de vital importancia reconocer al público objetivo, su perfil y su forma de actuar y de pensar, por ello se realizó una encuesta, en la cual se obtuvo resultados positivos para el desarrollo de este proyecto y el uso futuro del champú sólido orgánico. Se analizó la ventaja competitiva que es la diferenciación del producto, ya que está dirigido hacia al sector socioeconómico A - B que buscan un producto natural y de buena calidad, amigable con el medio ambiente y de precio justo. Además, como propuesta de valor se ofrece un producto que repare el cuero cabelludo, sin irritar, generar caspa o dermatitis gracias a las propiedades nutritivas de origen natural de la quinua. La empresa cuenta con una localización para la instalación de la planta y con ello se realizó el estudio técnico para determinar las capacidades en requerimientos y proceso de materia prima, insumos, materiales, equipos, personal directo e indirecto, entre otros y el análisis del impacto ambiental se determinó que el proyecto no iba a tener un impacto negativo en el medio ambiente. Para el Análisis Económico – Financiero se ha considerado el presupuesto de inversión, ingresos, gastos y costos, con la finalidad de realizar el análisis del flujo económico en un periodo de 5 años. Asimismo, partiendo de estos datos se obtiene el valor de los indicadores que permiten medir la rentabilidad del proyecto a desarrollar. Finalmente, se concluyó la viabilidad económica y financiera del proyecto.
Description
Keywords
Planta productora, Quinua