Cerín Saavedra, Percy Orlando10/30/201410/30/20142013https://hdl.handle.net/20.500.14414/745Comparar la efectividad de la betametasona tópica al 0.05% con la efectividad de la hidrocortisona tópica al 0.1% en el tratamiento de la fimosis en niños. MATERIAL Y MÉTODOS : De Enero del 2012 a Mayo del 2013 se realizó un estudio de cohortes comparativo en 78 niños entre 3 a 14 años de edad del Hospital de Especialidades Básicas La Noria con diagnóstico de fimosis clasificados como Kayaba I-II (32), Los niños fueron asignados al azar en los siguientes grupos de tratamiento tópico : grupo A ; betametasona al 0.05% y grupo B ; hidrocortisona al 0.1%. Durante el tratamiento hubo11 abandonos, 5 para el grupo A y 6 para el grupo B, por lo que se utilizó para el análisis estadístico solo 67 niños (34 para el grupo A y 33 para el grupo B). RESULTADOS : De los 34 niños analizados del grupo A se obtuvo efectividad de tratamiento en el 67.64 % (n = 23) y de los 33 niños analizados del grupo B se obtuvo efectividad al tratamiento en el 63.63 % (n = 21 ) . Al comparar la efectividad de ambos tratamientos no hubo diferencia significativa al aplicar la prueba de chi cuadrado ( p <0.05 ) por lo que ambos tratamientos tienen semejante efectividad para la resolución de la fimosis en niños . Además se halló sólo 1 caso de reacción adversa leve en el grupo A consistente en telangiectasia. CONCLUSIONES : El tratamiento de la fimosis en niños con betametasona al 0.05% o hidrocortisona al 0.1% son efectivas , seguras y de fácil aplicación. La efectividad con tratamiento tópico de ambos esteroides son semejantes.spainfo:eu-repo/semantics/openAccessFimosis en niñosEfectividad de la Betametasona tópica al 0.05% comparado con la efectividad de la Hidrocortisona tópica al 0.1% en el tratamiento de la Fimosis en niños.info:eu-repo/semantics/bachelorThesis