Evangelista Benites, Guillermo DavidGuerrero León, Manuel2017-05-082017-05-082015https://hdl.handle.net/20.500.14414/7613The study is part of the research that seeks alternatives to cyanide leaching of ores and / or concentrates gold from Casma, Ancash Region - Peru, why it is important to investigate the post-leaching processes. This research study presented as scale to pilot plant level and / or industrial through modeling of the adsorption process gold from research in laboratory tests on the adsorption of gold (III) ions on quaternary chitosan, under the influence of the variables: initial pH, adsorbent mass, ionic strength, initial metal concentration, and kinetics of adsorption, batch experiments by 20 ° C. The optimum values of these variables that influence the process modeling adsorption / desorption; select allowed the Langmuir adsorption isotherm, to show the greatest adsorption capacity. It was found in the proposed model using the optimized parameters, adsorption efficiency of 98.45%, after 3 hours of contact.El estudio se enmarca dentro de la línea de investigación que busca alternativas al cianuro en la lixiviación de minerales y/o concentrados de oro procedentes de Casma, Región Ancash - Perú, motivo por el cual es importante investigar los procesos posteriores a la lixiviación. Este estudio de investigación plantea como escalar a nivel de planta piloto y/o industrial por medio del modelamiento del proceso de adsorción de oro a partir de investigaciones realizadas en pruebas de laboratorio sobre la adsorción de iones oro (III) sobre quitosano cuaternario, bajo la influencia de las variables: pH inicial, masa de adsorbente, fuerza iónica, concentración inicial del metal, y cinética de adsorción, mediante experimentos discontinuos a temperatura de 20°C. Los valores óptimos de estas variables, las cuales influenciaron la modelación del proceso de adsorción/desorción; permitieron seleccionar la isoterma de adsorción de Langmuir, por mostrar la mayor capacidad de adsorción. Se encontró en el modelo propuesto utilizando los parámetros optimizados, una eficiencia de adsorción de 98,45%, luego de 3 horas de contacto.spainfo:eu-repo/semantics/openAccessAdsorbentes, Escalamiento, Optimización, Adsorción de oro, Modelación del proceso, Isotermas de adsorciónOptimización en adsorción - desorción de oro con resinas de intercambio iónico a partir de soluciones con iones tetracloroauratoinfo:eu-repo/semantics/masterThesis