Rodríguez Haro, Icela MarissaRojas Salgado, Johanna Lizbeth10/28/201610/28/20162014https://hdl.handle.net/20.500.14414/4139Se evaluó la actividad antimicrobiana de las fracciones hidrosolubles de los extractos etanólicos de Monnina crotalarioides, Diplostephium sp., Lomatia hirsuta ―garu garu‖ y Gunnera sp. ―shingor‖ sobre la viabilidad de Staphylococcus aureus resistente a meticilina, mediante la técnica de difusión en pocillo, utilizando concentraciones de aproximadamente 23 mg/mL, excepto en Monnina crotalarioides (4,8 mg/mL), obteniéndose actividad inhibitoria en todos los extractos de las plantas en estudio, excepto en esta última. La concentración mínima inhibitoria (CMI) fue determinada mediante la técnica de dilución en caldo, encontrándose valores de CMI entre 0.5-2.0 mg/mL, mostrando Lomatia hirsuta mayor actividad de inhibición. El análisis fitoquímico de las plantas estudiadas mostró presencia de taninos, flavonoides, saponinas y quinonas; siendo los taninos el compuesto común en todas las plantas estudiadas. Finalmente se evaluó la concentración mínima bactericida (CMB) y se determinó que todos los extractos trabajados poseen efecto bacteriostático, y no bactericida.spainfo:eu-repo/semantics/openAccessDiplostephium sp, Concentración mínima bactericida, Gunnera sp, Concentración mínima inhibitoria, Lomatia hirsuta, Bacteriostático, bactericida, Staphylococcus aureus resistente a meticilina,, Fracción hidrosoluble, Monnina crotalarioides―Efecto de los extractos de Monnina crotalarioides, Diplostephium sp., Lomatia hirsuta ―garu garu‖ y Gunnera sp. ―shingor‖ sobre la viabilidad de Staphylococcus aureus resistente a meticilina, in vitro‖.info:eu-repo/semantics/bachelorThesis