Wilson Rosales, Elsa Cristina Mónica10/29/201410/29/20142012https://hdl.handle.net/20.500.14414/670Demostrar que el dolor postoperatorio en apendicectomía laparoscópica es menor con anestesia raquídea (AR) que con anestesia general (AG). Materiales y métodos: Estudio comparativo prospectivo longitudinal que evaluó 80 pacientes en 2 grupos: grupo AR (n = 40) y AG (n = 40) en el HRDT en el periodo Octubre 2010 a Marzo 2012. Se evaluó el dolor en herida operatoria y en hombro con la Escala Numérica Verbal a las 6, 12 y 24 horas del postoperatorio. Resultados: No hubo diferencia en sexo, edad y tiempo operatorio entre ambos grupos. En el grupo AR menos pacientes presentaron dolor en herida operatoria a las 6 y 12 horas: a las 6 horas 67.5% en el grupo AR vs 87.5% en el grupo AG (p < 0.05), a las 12 horas 35% en el grupo AR vs 57.5% en el grupo AG (p < 0.01), a las 24 horas 42.5% en el grupo AR vs 50% en el grupo AG (p > 0.05). El promedio de intensidad de dolor en herida operatoria es similar en ambos grupos. En el grupo AR se presentaron más incidentes perioperatorios (16 vs 6, p < 0.05), siendo el dolor de hombro intraoperatorio el más frecuente (27.5% vs 72.5% que no presentaron, p < 0.001). Ningún paciente presentó dolor de hombro en el postoperatorio. Ninguno de los pacientes del grupo AR requirió conversión a AG. El requerimiento de analgesia de rescate es similar en ambos grupos. Conclusiones: En el grupo AR menos pacientes presentaron dolor en herida operatoria a las 6 y 12 horas, siendo la intensidad de dolor similar en ambos grupos. A las 24 horas la cantidad de pacientes y la intensidad de dolor fue similar en ambos grupos. Palabras claves: Apendicectomía laparoscópica, dolor postoperatorio, anestesia raquídea, anestesia general.spainfo:eu-repo/semantics/openAccessApendicectomía laparoscópicaDolor postoperatorioAnestesia generalDolor postoperatorio en apendicectomía laparoscópica con anestesia raquídea y anestesia general.info:eu-repo/semantics/bachelorThesis