Jordan Castro, Junior Alexander2014-10-072014-10-072009https://hdl.handle.net/20.500.14414/103Se realizó un estudio retrospectivo, analítico en una muestra de 236 pacientes gestantes, 59 de ellas presentaron diagnostico de litiasis vesicular (grupo de casos) y 177 no presentaron diagnostico de litiasis vesicular (grupo control), atendidos en el Hospital Apoyo de Chepén, durante el período Enero del 2002 a Diciembre del 2007; con el objetivo de determinar factores de riesgo asociados a litiasis vesicular en dichas gestantes. El universo de estudio estuvo conformado, por las historias clínicas de las gestantes con y sin diagnóstico de patología vesicular evaluadas ultrasonográficamente en la fecha antes mencionada, tomando en cuenta los criterios de inclusión y exclusión estipuladas. Como hipótesis se asigno a la Paridad, Edad e Índice de masa Corporal, como factores de riesgo para litiasis vesicular durante la gestación. El factor de riesgo que con mayor fuerza se ha asociado SIGNIFICATIVAMENTE a Litiasis Vesicular en gestantes es: la Multiparidad (p< 0.001; OR =3.95). Los que menos se han asociado son: Edad >40 años (p > 0.05 ; OR= 0.55), Índice nutricional elevado (p >0.05 ; OR =0.97). Del grupo casos se obtuvo que las Multíparas fueron el 83%; del grupo control se obtuvo que las multíparas fueron el 55.4%. En conclusión, El factor de riesgo que más se asoció a Litiasis Vesicular en Gestantes fue la Multiparidad.spainfo:eu-repo/semantics/openAccessFactores de riesgo, Litiasis vesicular, GestantesFactores De Riesgo Asociados A Litiasis Vesicular En Gestantes.info:eu-repo/semantics/bachelorThesis