López Díaz de Cabrera, Alicia MargaritaCulquimboz Gómez, María Isabel2025-04-112025-04-112025-04-11https://hdl.handle.net/20.500.14414/23801La actual investigación ostenta por objeto analizar el impacto de la pandemia del COVID- 19 en la cobertura de intervenciones quirúrgicas con el fin de identificar las variaciones en la cantidad de los procedimientos realizados en el Hospital I Héroes del Cenepa de EsSalud en Bagua, mediante la comparación de los datos correspondientes a los años 2019 y 2020, admitiendo un total de ideas de la variable de disección mostrada en el epígrafe. La indagación se contextualiza en investigación básica, diseño descriptivo de comparación y retrospectivo, contemplando una muestra constituida por 676 registros de intervenciones quirúrgicas del año 2019 y 361 registros del año 2020, en el entorno de la indagación para la recopilación de datos se utilizó como instrumento una ficha de registro y para el análisis, se utilizó la variación porcentual. Subsiguientemente, la información fue desarrollada y exteriorizada a través de tablas estadísticas empleando el software Microsoft Excel y el programa SPSS Versión 25. Los resultados muestran que en el año 2019 se realizaron un total de 676 intervenciones quirúrgicas, mientras que en 2020 esta cifra se redujo a 361, lo que representa una disminución total del 47%. Este dato es significativo y sugiere un impacto considerable de la pandemia en la capacidad del hospital para llevar a cabo procedimientos quirúrgicosLa actual investigación ostenta por objeto analizar el impacto de la pandemia del COVID- 19 en la cobertura de intervenciones quirúrgicas con el fin de identificar las variaciones en la cantidad de los procedimientos realizados en el Hospital I Héroes del Cenepa de EsSalud en Bagua, mediante la comparación de los datos correspondientes a los años 2019 y 2020, admitiendo un total de ideas de la variable de disección mostrada en el epígrafe. La información se contextualiza en investigación básica, diseño descriptivo de comparación y retrospectivo, contemplando una muestra constituida por 676 registros de intervenciones quirúrgicas del año 2019 y 361 registros del año 2020, en el entorno de la información para la recopilación de datos se utiliza como instrumento. una ficha de registro y para el análisis, se utilizó la variación porcentual. Subsiguientemente, la información fue desarrollada y exteriorizada a través de tablas estadísticas empleando el software Microsoft Excel y el programa SPSS Versión 25. Los resultados muestran que en el año 2019 se realizaron un total de 676 intervenciones quirúrgicas, mientras que en 2020 esta cifra se redujo a 361, lo que representa una disminución total del 47%. Este dato es significativo y sugiere un impacto considerable de la pandemia en la capacidad del hospital para llevar a cabo procedimientos quirúrgicosapplication/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessImpacto Pandemia COVID Intervención QuirúrgicaImpacto de la pandemia COVID 19 en la cobertura de intervenciones quirúrgicas Hospital De Baguainfo:eu-repo/semantics/monographhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03