Carrasco Silva, Anselmo HumbertoTandaypan Rodriguez, Hipolito2016-10-042016-10-042015https://hdl.handle.net/20.500.14414/2838The present study aims to evaluate the efficiencies of conducting channels bypass Commission Sausal User Chicama Valley , in relation to the requirement of water supply in distribution , for which the method was applied field data collection and systematization of information. In the field phase , through gauging input and output at each point of the stations were established along the canal, with the results obtained will serve to verify the requirement for the provision of appropriate water according Distribution Plan Water , as well as identify areas for expanding agricultural frontier. In the phase of systematization of field information was obtained driving efficiency in the Pampas Jagiiey channel is 78 % in the channel is 65 % Salinar Burning in the Barranca Channel Plan 2 is 85 % and channel Chicamita it is 84 %. It should be noted that the value of driving efficiency depends directly on the texture of the soil where they are located , the condition of the canals and the entire infrastructure of the irrigation system , also the extension of the agricultural frontier will depend on the water allocated according to plan cultivation and irrigation . In determining the inventory of the irrigation water infrastructure such as irrigation canals , control structures and decision shows that users incur an oversight in the maintenance of canals and irrigation infrastructure ; so it is underlined that the authorities monitor compliance with the plan to declare cultivation and irrigation users. In this respect the results of the study , it was determined that the efficiency of average driving for Users Commission Sausal is 77.85 % which is below the efficiency of driving I present the Moche Valley ( 81.50 % ) in year But this 2005.Sin regarding PROFODUA studies ( 2009 ) which considers driving efficiency on average for 75 % Chicama Valley . Compared to the average driving efficiency coated channels whose value is 95 % , the percentage obtained is below assignedl presente estudio, tiene por objetivo Evaluar las eficiencias de conducción de los canales de derivación de la Comisión de Usuarios de Sausal del valle de Chicama, en relación con el requerimiento de dotación de agua en la distribución, para lo cual se aplicó el método con toma de datos en campo y sistematización de la información. En la fase de campo, mediante los aforos de entrada y salida en cada punto de las estaciones que se establecieron a lo largo del canal, con los resultados obtenidos nos servirá para la verificación del requerimiento de la dotación de agua correspondiente según Plan de Distribución de Agua, así como determinar áreas para ampliación de frontera agrícola. En la fase de sistematización de información de campo se obtuvo que la eficiencia de conducción en el canal Pampas de Jagüey es de 78%, en el canal Salinar Quemazón es 65%, en el canal Barranca Plan 2 es 85% y en el canal Chicamita es 84%. Cabe resaltar que el valor de la eficiencia de conducción depende directamente de la textura del suelo donde están emplazados, del estado de conservación de los canales y de toda la infraestructura del sistema de riego, así mismo la ampliación de la frontera agrícola dependerá del agua asignada según plan de cultivo y riego. Al determinar el inventario de dicha infraestructura hidráulica de riego tales como canales de riego, estructuras de control y tomas muestra que los usuarios incurren en un descuido en el mantenimiento de los canales e infraestructura de riego; así mismo se pone en manifiesto que las autoridades no supervisan al cumplimiento del plan de cultivo y riego que declaran los usuarios. En tal sentido con los resultados del estudio, se determinó que la eficiencia de conducción promedio para la Comisión de Usuarios Sausal es de 77.85% el cual está por debajo de la Eficiencia de Conducción que presento el Valle de Moche (81.50%) en el año 2005.Sin embargo esta en relación con los estudios del PROFODUA (año 2009) el cual considera a la eficiencia de conducción en promedio para el Valle Chicama de 75%. En comparación con el promedio de la eficiencia de conducción en canales revestidos cuyo valor es de 95%, el porcentaje obtenido está por debajo de lo asignado.spainfo:eu-repo/semantics/openAccessCanales de derivación, Aforos, Conducción, Sistema de riegoEvaluación de las eficiencias de conducción en los canales de derivación de la comisión de usuarios de sausal, su impacto en la dotación de agua en la distribucióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis