Castillo Saavedra, Ericson FelixBenites Melquiades, Javier Isai2016-08-092016-08-092016https://hdl.handle.net/20.500.14414/1419El estudio tuvo como propósito validar el método analítico por espectrofotometría Ultravioleta visible (UV-Visible) para la cuantificación de nifuroxazida en cortafan comprimidos recubiertos, mediante la evaluación de la especificidad, linealidad, exactitud y precisión. En el ensayo de especificidad se encontró similitud en el estándar y muestra, asi mismo no hay interferencia y el analito es inestable a degradación forzada. En el ensayo de linealidad se encontró que para el estándar, el coeficiente de correlación (R) fue 0,9999 (valor de la especificación > 0,995) y el coeficiente de determinación (R2) fue de 0,9998 (valor de la especificación > 0,990), y para la muestra el coeficiente de correlación (R) fue 0,9999 (valor de la especificación > 0,995) y el coeficiente de determinación (R2) fue de 0,9998 (valor de la especificación > 0,990), demostrando la linealidad del método. Del mismo modo, el método es exacto, no existiendo diferencia significativa entre la recuperación promedio (100,13%) y el 100%; además en el test de G de Cochran, el G experimental (0,333) es menor que el G tabla (0,871). En el ensayo de precisión se evaluó la precisión del método, y se encontró que el coeficiente de variación (CV) fue 0,36% (valor de la especificación < 2), 0,08% en la precisión del sistema y 1,0; 1,1 y 0,8% de repetitibilidad. Se concluye que el método analítico estudiado es específico, lineal, exacto y preciso, y aplicable para la cuantificación de tabletas recubiertas de nifuroxazida 200 mgspainfo:eu-repo/semantics/openAccessNifuroxazida, Espectrofotometría uv-visible, ValidaciónValidación del método analítico por espectrofotometría uv-vis para la cuantificación de tabletas recubiertas de nifuroxazida 200 mginfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis