Alvarado Salinas, Pedro ArnaldoVarela Gonzalez, Criss Natali9/30/20169/30/20162012https://hdl.handle.net/20.500.14414/2639En el presente trabajo se determinó el período de supervivencias de Shigella dysenteriae, Salmonella enteritidis y Vibrio cholerae en agua de mar de Huanchaco y Salaverry. La supervivencia de las tres bacterias se midió usando recipientes elaborados uniendo el borde de una pieza de papel celofán de 30 cms. de diámetro al extremo de un tubo plástico de 4 cms. de largo por 1.5 cms. de diámetro. En cada uno de ellos se colocó por separado 100 mL. de agua de mar de las playas de Huanchaco y Salaverry esterilizada empleando membrana filtrante Milipore de 0.45 um de diámetro de poro, luego se agregó 1 mL. de la respectiva suspensión de los microorganismos de concentración aproximada de 3 x 108 UFC/mL, realizando tres sistema por cada microorganismo. Los recipientes, se aseguraron en envases de plástico profusamente perforados y se sujetó a los costados de los muelles, tanto en Huanchaco como en Salaverry, a una distancia aproximada de 100 metros de la orilla y sumergidos a un metro aproximadamente de profundidad bajo el agua para su incubación “in situ”. De allí se tomaron muestras cada día y se realizaron recuentos bacterianos por el método de recuento en placa en Agar Soya Tripticasa (TSA), determinándose las UFC/mL. Los resultados se reportaron elaborando curvas de supervivencias, en las que se encontró que el tiempo de supervivencia para las bacterias en estudio fue mayor en el agua de mar de Salaverry que en el agua de mar de Huanchaco; sin embargo, estadísticamente se demuestra que no existe diferencia significativa.spainfo:eu-repo/semantics/openAccessSalmonella enteritidis vibrio cholerae, Salaverry, Agua de mar, Huanchaco, SupervivenciaSupervivencia de Shigella dysenteriae, Salmonella enteritidis y Vibrio cholerae en agua de mar de Huanchaco y Salaverryinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis