Rodríguez Rodríguez, Diana Cinthia2014-11-032014-11-032014https://hdl.handle.net/20.500.14414/759En la actualidad, las empresas se enfrentan a un mundo cada vez más competitivo como producto de la globalización, que se manifiesta en la conformación de bloques económicos, el desarrollo tecnológico y en una demanda más exigente y un mayor control Tributario, entre otros; en este contexto sobrevivir, lograr un posicionamiento en el mercado y mantener una ventaja diferenciada permanente, es una tarea difícil. Es así que uno de los problemas que más aflige a las empresas es el pago de tributos, que puede llegar a tener un impacto económico y financiero significativo en la empresa, en tal sentido el escenario tributario actual es inestable, debido a los rápidos y constantes cambios que se introducen en las Normas Tributarias y en los criterios que aplica la Superintendencia de Administración Tributaria - SUNAT, el Tribunal Fiscal y otros órganos vinculados a la materia; por consiguiente los contribuyentes sujetos a estos tributos se ven en la obligación de agenciarse de una mayor cantidad de recursos y herramientas que les permita afrontar dicha situación. Las empresas privadas no son ajenas a esta realidad, en el medio empresarial actual existe desconocimiento y en muchas ocasiones una equivocada interpretación de las normas tributarias, hecho que incide directamente en la determinación de la carga; ya que al incurrir en un error de cálculo de impuestos por la mala aplicación de las Normas Tributarias en las operaciones normales del negocio, puede llevar al pago de multas innecesarias; generando elevados costos administrativos con incidencia en los resultados financieros y económicos, ocasionando una mayor presión tributaria. En el presente trabajo, se estudiara y analizara la situación financiero- económico de la empresa INMOBILIARIA SANTA CATALINA SAC. tomando como base el periodo 2013 para luego proponer el diseño del Planeamiento Tributario que será aplicado en la empresa INMOBILIARIA SANTA CATALINA SAC en el periodo 2014, este Plan tributario contiene la estructura, procedimientos y técnicas que se ajustan a la realidad de la empresa y a las Normas Tributarias vigentes; teniendo como objetivo el minimizar las contingencias tributarias, concluyendo que el planeamiento tributario tiene una influencia directa en los resultados económicos y financieros de la empresa que mediante indicadores permite lograr el incremento de los resultados bajo la aplicación de un plan tributario organizado con la consiguiente disminución de su carga fiscal.spainfo:eu-repo/semantics/openAccessPlaneamiento tributarioSituación financieraEmpresa inmobiliariaPlaneamiento tributario y su incidencia en la situación financiera de la Empresa Inmobiliaria Santa Catalina SAC de la ciudad de Trujillo en el periodo 2013info:eu-repo/semantics/bachelorThesis