Vigo Murga, Evert ArturoRondon Lavado, Marisol Soledad2025-01-062025-01-062024https://hdl.handle.net/20.500.14414/23106La investigación tiene como objetivo describir las prácticas agrícolas y el manejo integrado de plagas de los agricultores pertenecientes a la Comisión de Regantes del Canal de Con Con – Alto. Utilizando la teoría funcionalista de Malinowski y la teoría culturalista de Williams, se analizan cómo estas prácticas culturales satisfacen las necesidades básicas y moldean las relaciones sociales entre los agricultores. Se trabajó con una muestra de 25 agricultores, hombres y mujeres, que forman parte de esta comisión, mediante la metodología descripción etnográfica y análisis de las prácticas culturales y la herramienta de la guía de entrevista. Los resultados muestran una combinación de las prácticas agrícolas tradicionales y modernas, aunque su conocimiento de las prácticas modernas sea limitado. Además, enfrentan desafíos como la contaminación del agua, que amenaza la producción y genera preocupaciones sobre la sostenibilidad en el futuro, porque el uso de pesticidas está causando desgaste y erosión de los suelos. En conclusión, es fundamental que los agricultores reciban capacitación sobre el manejo adecuado de productos químicos y continúen aplicando sus conocimientos tradicionales. Esto no solo contribuirá a prevenir la erosión del suelo, sino que también ayudará a mantener la productividad de los cultivos en el distrito de Poroto. La investigación ofrece perspectivas valiosas tanto para el campo de estudio agrícola como para la antropología social y cultural.ABSTRACT The aim of this research is to describe the agricultural practices and integrated pest management of farmers belonging to the Canal de Con Con – Alto Irrigation Commission. Using Malinowski's functionalist theory and Williams' culturalist theory, it analyses how these cultural practices meet basic needs and shape social relations between farmers. A sample of 25 farmers, men and women, who are part of this commission, was worked with, using the methodology of ethnographic description and analysis of cultural practices and the interview guide tool. The results show a combination of traditional and modern agricultural practices, although their knowledge of modern practices is limited. In addition, they face challenges such as water pollution, which threatens production and raises concerns about future sustainability, because the use of pesticides is causing soil wear and erosion. In conclusion, it is essential that farmers receive training on the proper handling of chemicals and continue to apply their traditional knowledge. This will not only help prevent soil erosion, but will also help maintain crop productivity in the Poroto district. The research offers valuable insights for both the agricultural field of study and social and cultural anthropology.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessConocimientos tradicionalesPrácticas culturalesGestión de cultivosPrácticas agrícolas y manejo de plagas en agricultores del Canal Con Con – Alto, del distrito de Poroto – 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03