Mozo Blas, Carlos FranciscoPechón Roncal, Ana Luz2016-12-132016-12-132016https://hdl.handle.net/20.500.14414/5311This thesis report has been made in order to meet the "social, emotional and cognitive needs that influence the Family Welfare of hospitalized patients in the Intensive Care Unit at the National Almanzor Aguinaga Asenjo Hospital - RAL in the 2015 ". Throughout the research was done using descriptive design; and to obtain the results we worked with a total of 36 relatives who have their patients hospitalized in the intensive care unit. For the gathering of study information it was necessary to make a thorough review of various documentaries to understand the subject under study sources, concepts that frame the subject and have a guide through the various research work carried out in previous years. Likewise it was essential to make use of qualitative research techniques (such as observation and interview) and quantitative techniques (such as questionnaire survey); such techniques and instruments were valuable to translate the information collected and contrast with the hypotheses. Through the statistical method he was reached to have clarity of reality that is the study group, demonstrating the emergence of social, emotional and cognitive needs in each of the families with a hospital in the Service Unit patient Intensive care (in the intervention group), a situation that leads to family imbalance, which is reflected in the support given to hospitalized patients. It is important to understand the relevance of this study, considering the family as a unit of care, which justifies know what the specific needs of families are during the patient in ICU to help them and meet their needs; thus they may provide patients hospitalized adequate support.El presente informe de tesis se ha realizado con la finalidad de conocer las “Necesidades Sociales, Emocionales y Cognitivas que influyen en el Bienestar Familiar de los Pacientes Hospitalizados en la unidad de Cuidados Intensivos, en el Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo – Chiclayo, en el año 2015”. A lo largo de la investigación se hizo uso del diseño descriptivo; y para la obtención de los resultados se trabajó con un total de 36 familiares que tiene a sus pacientes hospitalizados en la unidad de cuidados intensivos. Para el recojo de la información del estudio fue necesario hacer una revisión exhaustiva de diversas fuentes documentales a fin de comprender el tema objeto de estudio, los conceptos que enmarcan a la temática y tener una guía mediante los diversos trabajos de investigación desarrollados en años anteriores. De igual manera fue indispensable hacer uso de técnicas de investigación cualitativas (tales como la observación y la entrevista) y técnicas cuantitativas (tal como el cuestionario de encuesta); tales técnicas e instrumentos fueron valiosos para traducir la información recopilada y contrastarlas con las hipótesis planteadas. A través del método estadístico se llegó a tener mayor claridad de la realidad en la que se encuentra el grupo de estudio, demostrándose el surgimiento de necesidades sociales, emocionales y cognitivas en cada una de las familias que tienen un paciente hospitalizado en el servicio de Unidad de Cuidados Intensivos (en el grupo de intervención), situación que conlleva al desequilibrio familiar, el cual se ve reflejado en el soporte brindado al pacientes hospitalizado. Es importante tener en claro la relevancia de este estudio, considerando a la familia como una unidad de cuidado, el cual justifica el conocer cuáles son las necesidades específicas de las familias durante el ingreso del paciente en UCI para poder ayudarlas y cubrir sus necesidades; de este modo podrán brindar a sus pacientes hospitalizados un adecuado soporte.spainfo:eu-repo/semantics/openAccessNecesidades cognitivas, Necesidades sociales, Pacientes de cuidados intensivos, Bienestar familiar, Necesidades emocionalesNecesidades sociales, emocionales y cognitivas que influyen en el bienestar familiar de los pacientes hospitalizados en la unidad de cuidados intensivos, en el hospital nacional almanzor aguinaga asenjo – chiclayo, en el año 2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesis