Moreno Rodriguez, AugustoQuezada Alvarado, Victoria Anais2016-12-142016-12-142012https://hdl.handle.net/20.500.14414/5327The objective of this research is to study the growth rate of delinquency and its influence on the business assets of economic units such as companies especially those dedicated to the placement of capital. In the present investigation indicated the hypothesized negative influence delinquency in business assets over the accumulated losses and this in turn reduces the assets of the company, where on the results of this fact is confirmed by the analysis of non-performing loans which is directly related to the provision of portfolio and this in turn with increasing cumulative losses and therefore a reduction of equity. The reason for conducting this research is to note that the default is one of the variables that most influence or impact it has on companies engaged in this shift is financial intermediation, which may allow both the employer side and by the side of the worker aware of his work, the emphasis should be on controlling this variable and the consequences that this entails, and so the employer side take preventive action , improve placement policies, etc. and on the side of the worker awareness when granting a loan following the parameters set by the entity to mitigate risks and prevent the portfolio into default.El objetivo de la investigación es hacer un estudio sobre el nivel de crecimiento de la morosidad y su influencia en el patrimonio empresarial de las unidades económicas como son las empresas en especial las que se dedican a la colocación de capital. En la presente investigación se señala como hipótesis la influencia negativa que tiene la morosidad en el patrimonio empresarial a través de la pérdidas acumuladas y este a su vez reduciendo el patrimonio de la empresa, en donde en la parte de los resultados se ratifica este hecho mediante el análisis realizado de la cartera morosa la que tiene relación directa con la provisión de cartera y esta a su vez con el aumento de las pérdidas acumuladas y por ende la reducción del patrimonio. El motivo de llevar a cabo esta investigación es tener en cuenta que la morosidad es una de las variables que mayor influencia o impacto tiene en las empresas dedicadas a este giro que es la intermediación financiera, la cual puede permitir tanto por el lado del empresario como por el lado del trabajador consciente de su trabajo, la importancia que se debe tener en el control de esta variable y las consecuencias que esta conlleva, y así por el lado del empresario tomar acciones preventivas , mejorar políticas de colocaciones, etc, y por el lado del trabajador la toma de conciencia al momento de otorgar un crédito siguiendo los parámetros establecidos por la entidad para aminorar riesgos y evitar que la cartera entre en mora.spainfo:eu-repo/semantics/openAccessMorosidadSistema financieroCreditosPatrimonio empresarialLa morosidad y su influencia en el patrimonio empresarial en la empresa Micredito S.A.C. de la ciudad de Trujillo. Periodo 2011info:eu-repo/semantics/bachelorThesis