Reyna Segura, Roger DemetrioCalixto Pisconte, Angel Martin1/28/20191/28/20192018https://hdl.handle.net/20.500.14414/11321The present study has the problem: What are the mortality rates in patients hospitalized in the Regional Teaching Hospital of Trujillo in the period 2011-2017?. We proceeded with obtaining the data extracted directly from the patient's medical records, after which the database was elaborated including the variables of interest, being these, the mortality, sex of patients, place of origin, stages of life (age) and basic cause of death. In order to obtain results, the variables were categorized and coded following the work methodology in the mortality analysis, obtaining different mortality rates for the years of study, with 2015 being the year in which the highest mortality rate was presented with 181 deceased persons for every 1000 admitted to the hospital. In addition, mortality rates by age are higher in the older adult group, with 23 patients dying per 100 hospitalized. The mortality rate by sex, found that men present a higher rate compared to women. Depending on the place of origin in rural areas, its rate is higher compared to those residing in urban areas. The cause of death with the highest mortality rate is due to the diagnosis of septicemia, being the most lethal in the patient population of the HRDTEl presente estudio tiene como problema: ¿Cuáles son las tasas de mortalidad en pacientes internados en el Hospital Regional Docente de Trujillo en el periodo 2011-2017?. Se procedió con la obtención de los datos extraídos directamente de las historias clínicas de los pacientes, posterior a ello se elaboró la base de datos incluyendo las variables de interés, siendo estas, la mortalidad, sexo de pacientes, lugar de procedencia, etapas de vida (edad) y causa básica de defunción. Para la obtención de resultados las variables fueron categorizadas y codificadas siguiendo la metodología de trabajo en los análisis de mortalidad, obteniéndose tasas de mortalidad diferentes para los años de estudio, siendo el 2015 el año en donde se presenta la tasa de mortalidad más elevada con 181 personas fallecidas por cada 1000 ingresados al hospital. Además las tasas de mortalidad por edades, es más elevada en el grupo adulto mayor, siendo 23 pacientes fallecidos por cada 100 hospitalizados. La tasa de mortalidad por sexo, se encontró que los hombres presentan una tasa más alta en comparación con las mujeres. Según el lugar de procedencia en las zonas rurales su tasa es más elevada en comparación de las que residen en zonas urbanas. La causa de muerte con mayor tasa de mortalidad se debe al diagnóstico de septicemia, siendo la más letal en la población de pacientes del HRDTspainfo:eu-repo/semantics/openAccessMortalidadPacientesHRDTIndicadoresMortalidad en pacientes internados en el Hospital Regional Docente de Trujillo, periodo 2011-2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesis