Gutiérrez Ramos, Miriam ElizabethMendoza Argomedo, Martha Patricia2016-09-262016-09-262011https://hdl.handle.net/20.500.14414/2326El objetivo de la presente investigación fue determinar la utilización de medicamentos en pacientes con enfermedad cerebrovascular hospitalizados en el servicio de Medicina “A” del Hospital Regional Docente de Trujillo. Febrero 2010 – Enero 2011. Siendo un estudio tipo descriptivo, transversal y retrospectivo. Para lo cual se utilizó las Hojas de indicación y prescripción de los pacientes con enfermedad cerebrovascular (ECV) hospitalizados por el Sistema Integral de Salud (SIS) y atendidos por el sistema de Dosis Unitaria durante el periodo de estudio, los datos fueron vaciados a la hoja de recolección de datos que se diseño. El 51.4% de pacientes hospitalizados fueron por ECV Isquémico que a la vez está representado por el sexo masculino. La frecuencia del fármaco usado para la hipertensión endocraneana fue el Manitol al 20% viéndose incrementado su uso en el ECV Hemorrágico con 65.82%; así también, el anticonvulsivo usado de mayor frecuencia fue la Fenitoína con 69.56% en ECV Hemorrágico. Y por último, los medicamentos orales más usados fueron la Atorvastatina con 36.21%, seguido por el Clopidogrel y el Nimodipino con 33.55% Y 18.94% respectivamente. El Acido Acetil Salicílico alcanzo un 11.3%.spainfo:eu-repo/semantics/openAccessUtilización medicamentos, Enfermedad cerebrovascularUtilización de medicamentos en pacientes con enfermedad cerebrovascular hospitalizados en el servicio de medicina “a” del hospital regional docente de trujillo. febrero 2010 – enero 2011”info:eu-repo/semantics/bachelorThesis