Tresierra Mannucci, Gabriel Fernando2014-10-092014-10-092009https://hdl.handle.net/20.500.14414/132Determinar la influencia del vacío quirúrgico, sobre la presentación de complicaciones en el tratamiento quirúrgico de las fracturas diafisiarias cerradas de tibia y peroné. Material y métodos: Es un estudio descriptivo, observacional y de corte transversal. La población está constituida por el total de las historias clínicas de los pacientes de 17 a 49 años, que hayan ingresado a la Unidad de Ortopedia y Traumatología del Hospital Regional Docente de Trujillo desde enero del 2003 hasta diciembre del 2007; con diagnóstico de fractura diafisiaria cerrada de tibia y peroné quienes hayan recibido tratamiento quirúrgico. Resultados: Las complicaciones más frecuente fueron el retardo de la consolidación y la infección, y cuando el vacío quirúrgico es mayor de 15 días se presentan con mayor frecuencia que cuando este es menor o igual a 15 días (p=0,01). Conclusiones: Cuando el vacío quirúrgico es mayor de 15 días aumenta significativamente la presentación de complicaciones en pacientes con fractura diafisiaria cerrada de tibia. Palabras clave: vacío quirúrgico, fractura cerrada de tibia y peroné.spainfo:eu-repo/semantics/openAccessVacío quirúrgico, Peroné, Fractura cerrada de tibiaInfluencia Del Vacío Quirúrgico Sobre La Presentación De Complicaciones En El Tratamiento Quirúrgico De Las Fracturas Difisiarias Cerradas De Tibia Y Peroné En Pacientes De 17 A 49 Años. Hospital Regional Docente De Trujillo; 2003 - 2007.info:eu-repo/semantics/bachelorThesis